Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"24 expertos están citados por la Comisión para reformar la ley del Mar Menor"

La Asamblea Regional de Murcia ha tomado la decisión de ampliar su periodo de sesiones durante el mes de julio con el objetivo de mantener la actividad parlamentaria, gracias a una propuesta conjunta de los partidos PP y VOX. Esta medida contempla la celebración de dos plenos en la primera quincena del mes, con la participación de diferentes figuras políticas.

El Grupo Parlamentario Popular, representado por Joaquín Segado, ha anunciado que el próximo 3 de julio se llevará a cabo un pleno en el que el consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo, comparecerá para abordar la paralización del proyecto de El Gorguel. Para el 10 de julio está programado otro pleno con la presencia de la consejera de Turismo y la elección del nuevo Comisionado de la Transparencia, en caso de que se apruebe la modificación de la ley esta semana.

Además, se ha propuesto la celebración de 8 sesiones de la Comisión de Asuntos Generales en julio para discutir la reforma de la ley del Mar Menor, con la participación de hasta 24 expertos a lo largo del mes. Por su parte, el Grupo Parlamentario VOX, a cargo de Rubén Martínez, ha indicado que se escuchará a diversas organizaciones y expertos para abordar temas relacionados con la agricultura y los problemas de saneamiento en la zona.

Segado también ha detallado que se llevarán a cabo sesiones en otras comisiones durante el mes de julio, como la de Pobreza, Despoblación e Infancia y Adolescencia, lo que garantiza una intensa actividad parlamentaria hasta finales de mes. Por otro lado, el PSOE ha anunciado que solicitará la comparecencia del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, para clarificar la postura frente a la ley europea de Restauración de la Naturaleza.

En relación a la imposibilidad de celebrar la Comisión de Asuntos Generales en las últimas semanas, debido a ausencias por motivos de salud, el PP ha tomado medidas para asegurar la continuidad de los trabajos. Por otro lado, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Vélez, ha afirmado que su grupo no reemplazará al vicepresidente de la Comisión, respetando su derecho a una baja paternal.

Por último, el PP ha hecho pública su oposición a la Ley de Amnistía presentando un recurso de inconstitucionalidad debido a la vulneración de diversos principios constitucionales. Segado ha destacado que esta ley va en contra de la separación de poderes, la independencia judicial y otros derechos fundamentales, por lo que instan a tomar acciones legales al respecto.