• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Adif AV destina mucho más de 136 millones para impulsar la conexión en gran velocidad entre Murcia y Cartagena

img

La mayoría de esta inversión se destinará a la construcción de la novedosa interfaz entre Riquelme y Torre Pacheco

MURCIA, 2 Feb.

Adif Alta Velocidad (Adif AV) prosigue impulsando la conexión de gran velocidad entre Murcia y Cartagena con una inversión de sobra de 136 millones de euros, según detallaron fuentes de este organismo en un aviso.

De esta cantidad, 133 millones corresponden a la adjudicación de las proyectos de construcción de interfaz del tramo Riquelme-Torre Pacheco, clave para modificar esta conexión estratégica entre ámbas ciudades de la Región de Murcia y posibilitar el link de Cartagena con el Corredor Mediterráneo, según los compromisos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Las proyectos fueron adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las compañías Acciona Construcción y Azvi con un período de ejecución estimado de 36 meses.

El tramo que se ejecutará discurre por los términos municipales de Murcia y Torre Pacheco durante 17,7 km de longitud, y define una exclusiva interfaz de gran velocidad de vía doble en ancho estándar (1.435 mm) paralelamente a la línea de hoy Chinchilla-Cartagena, en ancho usual (1.668 mm).

A lo largo de su trazado, está proyectada la construcción de 7 viaductos, con una longitud total de 347 metros, 12 pasos superiores, un paso inferior y 44 proyectos de drenaje transversal. El emprendimiento prevé además de esto distintas actuaciones de ampliación y rehabilitación de las estaciones de Balsicas-Mar Menor y Torre-Pacheco.

Por otro lado, en el contexto de este impulso a la conexión en gran velocidad entre Murcia y Cartagena, Adif AV ha adjudicado otro contrato, referido a los servicios de asesoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básicos y de construcción de interfaz en el tramo El Reguerón-Riquelme.

Este contrato fué adjudicado a la compañía WSP SPAIN-APIA con un presupuesto de 3,43 millones de euros y un período de ejecución de 36 meses.

Estas proyectos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus misiones desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Las proyectos de construcción de interfaz del tramo Riquelme-Torre Pacheco tienen financiación europea a través del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU'.

Más información

Adif AV destina mucho más de 136 millones para impulsar la conexión en gran velocidad entre Murcia y Cartagena