• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Adif AV prosigue continuando en las pruebas para la llegada del AVE a Murcia, sosprechada para finales de año

img

Este miércoles se comienzan las pruebas de confiabilidad con trenes que van a prestar servicio comercial

MURCIA, 26 Oct.

Adif Alta Velocidad (Adif AV) prosigue impulsando todas y cada una de las operaciones anteriores para la llegada de la gran velocidad a Murcia, sosprechada para este año, según detallaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un aviso.

En preciso, este miércoles se empiezan las pruebas de confiabilidad con trenes que van a prestar servicio comercial. Estos recorridos tienen como finalidad revisar el accionar del sistema en condiciones muy afines a las de explotación determinante y se encajan en el esquema futuro de horarios de trenes comerciales.

Estas pruebas son independientes y complementarias a las pruebas internas que se realizaron a lo largo de la etapa de validación y verificación de las instalaciones en los recorridos con los trenes laboratorios BT o Séneca.

Por una parte de Adif, se administra el rastreo del accionar del nuevo trazado ferroviario a lo largo de los recorridos de simulación comercial. Finalmente se emite un informe con la descripción de las pruebas realizadas, las condiciones en que se hicieron, y los puntos importantes de exactamente las mismas, tal como un comprendio del accionar global del sistema.

Una vez concluyan de manera exitosa estas pruebas, Adif AV avisará a las compañías ferroviarias que el trazado ferroviario está en condiciones afines a las nominales de explotación, de tal modo que logren iniciar con los recorridos de capacitación de maquinistas.

Inicialmente hasta el domingo próximo, se han pensado unos 24 recorridos por día, en distintas franjas horarias diurnas entre Orihuela/Beniel y Murcia con trenes de las series 102 o 112 de ancho estándar.

El tramo Beniel-Murcia del Carmen, una vez puesto en marcha, dejará la conexión directa de gran velocidad de Murcia con Madrid y su link con la red de gran velocidad. Además, forma una parte del Corredor Mediterráneo y permitirá más adelante la unión entre Murcia, Lorca y Almería, tal como con el resto de ciudades del arco Mediterráneo, Madrid, norte peninsular y otros sitios, tanto para trenes de pasajeros para mercancías.

La llegada de la gran velocidad a Murcia contribuirá al cumplimiento de múltiples de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad); el 11 (ingreso a sistemas de transporte seguros, alcanzables y sostenibles) y el 8 (contribución al desarrollo económico y el empleo).

El tramo Monforte del Cid-Murcia del Corredor Mediterráneo está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del 'P.O. Plurirregional de España 2014-2020. Objetivo Temático 7: Transporte sostenible. Una forma de llevar a cabo Europa'.

Más información

Adif AV prosigue continuando en las pruebas para la llegada del AVE a Murcia, sosprechada para finales de año