• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Anse demanda un vertido de aguas residuales sin depurar que proceden de La Manga al mar Mediterráneo

img

SAN JAVIER (MURCIA), 24 Ago.

Técnicos de la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) han denunciado este miércoles un vertido de aguas residuales sin depurar que proceden de la red de alcantarillado de La Manga del Mar Menor, en el término municipal de San Javier, al mar Mediterráneo, conforme han informado fuentes de la organización en un aviso.

Anse explicó que la semana pasada vecinos de la urbanización Las Gaviotas, en el quilómetro 5 de La Manga, difundieron imágenes en comunidades sobre la salida de toallitas y aguas residuales mediante una grieta en la región superior del emisario, que muestra múltiples decenas y decenas de metros a flote cerca de la playa.

La asociación ecologista ha recordado que los emisarios ubicados en la vertiente mediterránea de La Manga solo deberían transportar aguas residuales en casos inusuales de crecidas de agua que colapsen la red de alcantarillado, al carecer la región de red separativa de aguas pluviales y residuales, o por rotura o mal desempeño de las estaciones de bombeo.

A este respecto, Anse indicó que el emisario del quilómetro 5 "está vertiendo aguas residuales ya hace por lo menos una semana, suponiendo que no lo hiciese ya hace mucho más tiempo". La organización ignora si se está evacuando la integridad o solo una parte de las aguas residuales sin depurar que recibe desde el resto de La Manga, antes de elevarlas a través del Monte Blanco hacia la parte que forma parte al concejo de Cartagena, y desde ahí a la depuradora sur del Mar Menor.

Las aguas residuales generadas en La Manga son transportadas hacia la depuradora Mar Menor Sur, ubicada en el Parque Regional de Calblanque, al norte de Cala Reona, en Cartagena. La impulsión de las aguas residuales desde La Manga se efectúa a través de unas estaciones de bombeo "que con frecuencia muestran inconvenientes de cuidado, primordialmente a lo largo de la época veraniega, debido al destacable aumento de la población y de sus vertidos socios", indicó Anse.

A esto ha añadido que, aparentemente, la subida a área de un tramo del emisario "viene ocurriendo de forma recurrente durante los últimos años, continuando de manera permanente descubierto cuando menos desde el año pasado, con riesgo para la gente y la navegación".

Anse ha remitido rutas demandas a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias y a la Demarcación de Costas, ligado del Gobierno central, a fin de que exploren la intensidad de los vertidos al Mediterráneo de las aguas residuales que proceden de la red de alcantarillado del Ayuntamiento de San Javier.

En su escrito pide además de esto que se tomen las medidas primordiales para su cese "inmediato", al unísono que se esclarezcan las causas que lo han animado, con la intención de saber si hablamos de un inconveniente puntual o estructural que requeriría de esenciales novedades y también inversiones.

Por último, Anse hizo referencia a que en el mes de enero de 2017, el Área de y también Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena dirigió un escrito al de San Javier a fin de que se procediese a la legalización de la actividad que hacía desde La Manga de vertido al alcantarillado. En este archivo, el Consistorio cartagenero recordaba asimismo que este sistema no suponía ningún coste para el ayuntamiento de San Javier, "generador de los vertidos".

Más información

Anse demanda un vertido de aguas residuales sin depurar que proceden de La Manga al mar Mediterráneo