Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aparecen nuevos ejemplares de nacra en el Mar Menor, revela Medio Ambiente

Aparecen nuevos ejemplares de nacra en el Mar Menor, revela Medio Ambiente

En Murcia, el viernes 31 de mayo, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor reveló la presencia de nuevos ejemplares de nacras y la observación de caballitos de mar en distintas áreas del Mar Menor, según lo comunicado por fuentes oficiales en un comunicado de prensa.

La Comunidad pudo constatar esta noticia gracias a un programa de conservación y vigilancia de las poblaciones de nacras que lleva a cabo evaluaciones periódicas en la laguna salada, un esfuerzo liderado por la propia Comunidad.

"Después de un prolongado tiempo, hemos sido testigos de un reclutamiento de nacras jóvenes, una especie en crítico peligro de extinción en el Mediterráneo a causa de un parásito", explicó el consejero Juan María Vázquez.

Según la Consejería, parece que este parásito tiene dificultades para afectar a las nacras del Mar Menor debido a su alta salinidad, convirtiéndolo en una especie de 'santuario', un ambiente propicio para la conservación de la nacra que merece ser protegido.

"Continuaremos monitoreando las poblaciones para verificar si este reclutamiento se ha expandido a diversas áreas de la laguna salada", afirmó Vázquez, haciendo hincapié en la importancia de los avistamientos de caballitos de mar en un número sin precedentes en años.

La Comunidad también está investigando y cuantificando este reclutamiento. Aunque inicialmente las áreas de nacras y caballitos no coinciden, el Gobierno regional sigue estudiando y trabajando en ello debido a las diferencias en el comportamiento vital de ambas especies. En resumen, buenas noticias para estas especies únicas del Mar Menor, señaló la Consejería.

En cuanto al anuncio de flexibilización por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) con respecto a la normativa sobre el fondeo de embarcaciones en el Mar Menor, Vázquez declaró que esto ha sido una solicitud constante de los últimos dos años. Según él, la prohibición de fondeo en todas las zonas ZEPA implicaría la prohibición en todo el Mar Menor.

Vázquez mencionó que envió diversas cartas al Miteco, respaldado por el sector náutico local, y que la respuesta del Ministerio reconoció el error y las limitaciones del Real Decreto, indicando que se modificará para ser menos restrictivo.

Además, Medio Ambiente ha autorizado el balizamiento de zonas de protección de nacras y la instalación de fondeos ecológicos, sumando un total de 61.