• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

Arroyo enseña en Valencia, frente a los alcaldes del PP, la administración del COVID en Cartagena

img

MURCIA, 4 Feb.

La regidora de Cartagena, la 'habitual' Noelia Arroyo, ha expuesto esta mañana en la Convención Nacional Intermunicipal que el Partido Popular lleva a cabo en Valencia, de qué forma organizó el Ayuntamiento el dispositivo de urgencia popular que logró llevar comida a casa a una media semanal de 1.000 personas en los instantes mucho más duros del estado de alarma.

En un acto, encabezado por Alberto Núñez Feijóo y a lo largo de una mesa sobre administración de la crisis moderada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Arroyo recordó que, mientras que el gobierno de Sánchez "escondía información para sostener las manifestaciones del 8 de marzo, ella tomaba la resolución de suspender un torneo preolímpico de parabádminton que iba a empezar en Cartagena ese día 8 de marzo".

"Con la información de los epidemiólogos de mi Región esa era la resolución mucho más responsable, lo poco responsable era ordenar manifestaciones", ha añadido.

Arroyo, recordó que una semana tras la declaración del estado de alarma, "habíamos habilitado un teléfono único de urgencia popular, teníamos un sistema para administrar esas necesidades, habilitamos un pabellón deportivo para guardar y clasificar alimentos, y organizamos un sistema de reparto a residencia de toda esa asistencia".

Durante el confinamiento el Ayuntamiento repartió prácticamente 90 toneladas de alimentos organizados en 3.450 entregas a familias, "si bien más esencial que los números, es poder decir que pudimos atender a todo todo el que lo precisó".

La regidora ha añadido que ese dispositivo "dejó impulsar y encauzar una enorme campaña de donaciones de compañías y particulares cartageneros. En Cartagena no hubo colas del apetito si no una ola de solidaridad".

Por otro lado, ha reprochado que, a lo largo de toda la crisis, el gobierno de Sánchez "escondiera información para tapar su improvisación. Mientras los españoles prosiguieron las normas del gobierno con la compromiso precisa en un instante de crisis, pero el gobierno no estuvo a la altura".

Arroyo explicó que para la segunda etapa de la crisis se creó una red de intervención popular con conjuntos en todos y cada uno de los distritos y diputaciones del concejo y para advertir calle ocasiones de peligro por patología, soledad de mayores o inconvenientes económicos. "Nuestro propósito era encontrar familias o personas que estuviesen fuera del radar de los servicios sociales y hacerles llegar nuestra asistencia para eludir novedosas ocasiones de pobreza y peligros para la salud".

Igualmente, informó de que esta red, donde forman parte los instructores, médicos, farmacéuticos y asociaciones de todas las ubicaciones, sigue activa un par de años después y ha recibido fondos de europa, por el hecho de que "demostró ser un instrumento de colosal efectividad para intervenir socialmente desde en los propios distritos Y en este momento la empleamos para otras causas, como la prevención de la soledad y de la crueldad sobre los mayores o del suicidio".

La regidora dijo que en materia económica, para batallar la crisis, "hicimos en Cartagena, lo que acostumbran a realizar los gobiernos del pp: acrecentar las inversiones para consolidar el empleo, bajar impuestos y contribuir a las familias. De hecho, en los capitales que nosotros si hemos aprobado para 2023, sostenemos exactamente el mismo nivel de fondos sociales que activamos para batallar la crisis hace un par de años".

Arroyo ha recordado que el Ayuntamiento puso en marcha su aptitud inversora, con mucho más de 50 millones de euros que proceden de elementos propios y de fondos de europa.

"Hace tres años que ningún empresario paga por abrir un negocio, congelamos las tasas y hemos proporcionado ayudas directas a los campos de los servicios y turístico, que Cartagena son estratégicos, como fueron la hostelería, taxistas o mercadillos. Mantenemos congelados todos y cada uno de los costes públicos y las tasas, hemos bajado el Ibi a las familias varias e inclusive hemos remodelado las tarifas del agua para congelar los costos a las familias y lograr que hoteles, comercio y la hostelería paguen menos", ha concluido.

Más información

Arroyo enseña en Valencia, frente a los alcaldes del PP, la administración del COVID en Cartagena