Aumentan los accidentes de tráfico en Cartagena debido a falta de atención al volante, según Policía Local

Aumentan los accidentes de tráfico en Cartagena debido a falta de atención al volante, según Policía Local

MURCIA, 20 Ago. - La Policía Local de Cartagena ha publicado la memoria anual del pasado ejercicio 2022. Según el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, en comparación con 2021 se ha reducido la detección de conductores que conducen bajo los efectos del alcohol.

No obstante, el concejal ha señalado que los accidentes de tráfico han aumentado. También se destaca la colaboración con otros cuerpos como la Policía Nacional y la Guardia Civil para mejorar la atención a la población y la seguridad ciudadana.

La memoria de 2022 detalla la actividad de los efectivos del Ayuntamiento de Cartagena en diferentes destacamentos y unidades especializadas. Se puede consultar el documento adjunto a la noticia o haciendo clic en el enlace proporcionado.

En cuanto a los nuevos agentes de la Policía Local de Cartagena, el concejal de Seguridad Ciudadana ha recordado que se han incorporado más de medio centenar de ellos desde junio. Estos agentes se encuentran en proceso de formación y su incorporación permitirá expandir los servicios de la Policía de Barrio a más áreas del municipio.

Además, los agentes de la Policía Local de Cartagena han colaborado durante 2022 en más de 200 asuntos con otras policías locales, la Policía Nacional, la Guardia Civil e incluso los Mossos d'Esquadra. También han colaborado con la Fiscalía y organismos de la comunidad autónoma y el ayuntamiento relacionados con la atención a personas vulnerables.

En cuanto a las cifras, en 2022 se registraron un total de 353 pruebas de alcoholemia positivas, de las cuales 217 fueron de carácter judicial. Esto representa una reducción del 23% en comparación con 2021, cuando se registraron 459 pruebas positivas.

En relación a los delitos relacionados con pérdidas y privaciones de permisos de conducir, se detectaron 136 conductores en 2022 que no tenían permiso de conducir o lo tenían privado por sentencia judicial o retirada de puntos. Esto representa un 16% menos que en 2021, cuando se registraron 162 delitos de este tipo.

En cuanto a los atestados, desde 2019 el índice de siniestralidad se ha mantenido estable, con una tendencia al alza en 2022. Se han registrado un total de 1.619 accidentes, lo que supone 165 siniestros más que el año anterior, un aumento del 10,19%. La mayoría de estos accidentes se deben a falta de atención (662,41%) y colisiones fronto laterales (488,30%).

En este tipo de accidentes también se han producido víctimas personales leves o graves. En 2021 se registraron 376 accidentes de esta categoría, mientras que en 2022 se registraron 468, lo que representa un 28,91% del total de accidentes.

En cuanto a los vehículos, se produjeron un total de 53 accidentes con vehículos de movilidad personal (VMP). El parque móvil de Cartagena ha aumentado casi un 1% en 2022, con 1.426 vehículos más. En total, hay 155.708 vehículos censados.

La Memoria de la Policía Local de Cartagena de 2022 destaca la estrecha colaboración entre la Unidad de Medioambiente y la Concejalía de Disciplina Ambiental. Los agentes de Medioambiente han detectado un total de 379 infracciones en 2022, cifra similar a la registrada en 2021. Las infracciones más comunes están relacionadas con las ordenanzas de Medioambiente, Contenedores y Animales.

Por otra parte, la Policía Local de Cartagena cuenta con una unidad dedicada a los mercados que ha realizado 191 controles en los mercadillos del municipio.

Por último, la Policía Local de Cartagena tiene una unidad específica dedicada a la Protección a la Familia. Durante el año se intervinieron en 125 infracciones penales por violencia de género. Esta unidad también presta apoyo a los departamentos judiciales en la entrega de notificaciones, averiguaciones, entrega de reclamados y control del cumplimiento de penas en régimen domiciliario.

Categoría

Murcia