Murcia, 23 de septiembre. La industria hotelera de la Región de Murcia está viendo un aumento significativo en la actividad, con un incremento del 3,5% en las pernoctaciones durante el mes de agosto en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzando un total de 456.105 estancias. Este crecimiento es una buena noticia para el sector, que ha logrado acumular cinco meses consecutivos de incremento, según las cifras de Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante agosto, la región recibió un 6,31% más de turistas en sus hoteles en comparación con el mismo mes de 2022, sumando 178.479 visitantes. De estos, la mayoría fueron españoles, con 127.651 viajeros (71,52%), mientras que 50.828 eran turistas extranjeros (28,48%). Este año, los visitantes nacionales aumentaron en un 5,7%, mientras que el crecimiento entre turistas internacionales fue del 8%.
Analizando el origen de las pernoctaciones, se observa que 335.730 fueron realizadas por residentes en España, lo que representa un 73,61% del total, mientras que un 26,39%, equivalente a 120.375, correspondió a turistas no nacionales.
En cuanto a los precios, la tarifa media por habitación se situó en 98,83 euros, lo que implica una ligera disminución del 1,4% en comparación con el año anterior. Sin embargo, a nivel general, los precios de alojamiento han experimentado una subida del 10,12% en el último año en la Región de Murcia.
La tasa de ocupación en los hoteles murcianos se fijó en un 64,22%, con un total de 2.662 empleados en el sector, lo cual representa una caída del 2,9% con respecto a los datos del año pasado. En agosto, había 184 hoteles operativos con un total de 21.862 plazas, logrando una ocupación del 64,22%, cifra que se eleva al 67,90% en los fines de semana.
Al comparar las cifras de ocupación hotelera en diferentes comunidades autónomas, Baleares se destaca con un impresionante 89,55%, seguida de Canarias con un 82,61% y el País Vasco con un 79,09%. En contraste, Castilla-La Mancha, con un 38,65%, y Extremadura, con un 45,11%, se encuentran en el extremo opuesto del espectro.
En términos de pernoctaciones en toda España, Baleares lidera con el 23,64% del total en agosto, seguida de Cataluña (18,29%) y Andalucía (15,74%).
Finalmente, los precios de los hoteles han aumentado en todas las comunidades, siendo Madrid donde más se ha encarecido, con un incremento del 12,22%. Murcia, también ha visto un notable aumento del 10,12%, mientras que la comunidad de Cataluña tuvo la subida más moderada, con un incremento anual del 1,49%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.