Ayuntamiento de Murcia busca financiamiento para restaurar el Recinto Superior del Castillejo de Monteagudo utilizando el 2% Cultural.

Ayuntamiento de Murcia busca financiamiento para restaurar el Recinto Superior del Castillejo de Monteagudo utilizando el 2% Cultural.

MURCIA, 23 Oct.

El Ayuntamiento de Murcia ha presentado una solicitud para obtener fondos del 2% Cultural con el fin de restaurar el Castillejo de Monteagudo, una de las actuaciones incluidas en el proyecto estratégico llamado 'Las Fortalezas del Rey Lobo'.

Esta información ha sido anunciada hoy por el alcalde de Murcia, José Ballesta, quien estuvo acompañado por el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, y el presidente de la Junta Municipal de Monteagudo, David Campoy.

Según se ha informado, el proyecto requerirá una inversión total de 1,5 millones de euros, de los cuales el 70% será financiado por el VIII Acuerdo Interministerial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ministerio de Cultura y Deportes. Estos fondos están destinados a la rehabilitación del Patrimonio Histórico y se espera que el proyecto se complete en un plazo de 18 meses.

El objetivo de esta propuesta es intervenir en la parte más importante del Palacio, que incluye el patio de crucero y el recinto superior del Castillejo de Monteagudo. Este edificio fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931 y se pretende convertir en un punto de referencia cultural en el entorno natural de la huerta de Murcia.

El alcalde de Murcia ha recordado que el Ayuntamiento adquirió el Palacio y los terrenos circundantes en 2019, y desde entonces se han llevado a cabo diferentes acciones para su restauración. En 2020, se obtuvieron fondos a través del 1,5% Cultural para la actuación en el recinto inferior y este año se realizaron análisis arqueológicos y arquitectónicos para elaborar el Plan Director. Ahora, el Ayuntamiento ha solicitado financiación a través del 2% Cultural para la restauración del Recinto Superior.

El Castillejo de Monteagudo es un edificio de planta rectangular que fue concebido como un palacio fortificado de recreo. El proyecto de restauración se centra en consolidar y restaurar los muros y torres perimetrales del recinto superior, así como en la regeneración del patio de crucero y el diseño de una iluminación monumental en todo el perímetro del BIC.

El equipo encargado de redactar y dirigir el proyecto está compuesto por técnicos especializados en arquitectura, arqueología y restauración. La intervención se llevará a cabo siguiendo un enfoque de urgencia, debido al estado ruinoso del edificio. Se pretende conservar las estructuras en su estado original y eliminar cualquier elemento que las oculte o distorsione. Solo se realizarán intervenciones volumétricas para estabilizar muros que hayan perdido su estructura original, utilizando materiales compatibles con los originales.

Los trabajos de restauración comenzarán con la limpieza de torres, paredes y el patio de crucero, que se llevará a cabo de forma manual y bajo supervisión arqueológica. A continuación, se realizará un diagnóstico para determinar el estado de conservación y se llevarán a cabo pruebas de muestras. También se restaurarán las murallas, utilizando la técnica tradicional del tapial de mortero de cal y mampuestos.

El proyecto también incluye mejoras en la accesibilidad del monumento, a través de la creación de caminos y puntos de encuentro. Además, se instalará una iluminación monumental en el exterior del edificio, que resaltará su figura y aumentará su visibilidad en el entorno de Murcia.

Una vez finalizadas las obras, se pondrá en marcha un Plan de Mantenimiento. Además, se organizarán visitas guiadas durante la realización de los trabajos, tomando todas las medidas de seguridad necesarias. También se llevará a cabo un Plan de Difusión, que incluirá visitas, exposiciones fotográficas, conferencias y el uso de medios digitales para informar al público sobre el proyecto.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Murcia ha invertido más de 5,5 millones de euros en el proyecto estratégico 'Las Fortalezas del Rey Lobo', que tiene como objetivo poner en valor el Sitio Histórico de Monteagudo y Cabezo de Torres, que cuenta con más de 150 enclaves arqueológicos.

Categoría

Murcia