Ayuntamiento de Murcia exige enfoque verde en proyectos.

Ayuntamiento de Murcia exige enfoque verde en proyectos.

MURCIA, 30 Jul.

Todas las actuaciones promovidas por el Ayuntamiento de Murcia deberán tener un enfoque verde, aplicando Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en los proyectos municipales. Estas soluciones también deberán tenerse en cuenta en las ordenanzas y reglamentos internos, según ha aprobado la Junta de Gobierno Local en su reunión del pasado viernes. El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón, ha afirmado que este acuerdo es un paso más en la apuesta del Consistorio por el desarrollo sostenible, destacando que Murcia cuenta desde 2018 con una Estrategia de Adaptación al Cambio Climático con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento.

La Comisión Europea define Soluciones basadas en la Naturaleza como aquellas actuaciones que proporcionan más diversidad, naturaleza y procesos naturales a las ciudades, paisajes terrestres y marinos, a través de intervenciones sistémicas, eficientes en recursos y adaptadas localmente. Algunos ejemplos de SbN son las restauraciones ecológicas del paisaje forestal, las intervenciones arbóreas y la creación de más jardines, corredores verdes, huertos urbanos y cubiertas vegetales.

Por tanto, el Ayuntamiento de Murcia creará un grupo de trabajo municipal compuesto por técnicos de diferentes concejalías para promover la colaboración interdepartamental y la aplicación de las Soluciones basadas en la Naturaleza en todas las actuaciones municipales. En este grupo participarán técnicos de áreas como Huerta, Medio Ambiente, Fomento, Descentralización, Parques y Jardines, Proyectos Europeos, Planeamiento, Movilidad, Calidad Urbana, Tráfico y Transportes, Salud, Educación y Vivienda.

Este equipo interdepartamental será responsable de proponer y aplicar enfoques verdes en los proyectos y actuaciones del Ayuntamiento, así como en las ordenanzas y reglamentos internos. También se encargará de coordinar la elaboración de la Estrategia de Infraestructura Verde del Ayuntamiento.

El Consistorio murciano, a través de la Agencia Local de Energía y Cambio Climático (ALEM), participa en el 'Mecanismo de Apoyo a las Políticas' de la Comisión Europea, una iniciativa del Pacto de las Alcaldías que ofrece apoyo a entidades locales y regionales para aplicar estrategias de adaptación al cambio climático. Recientemente, dos expertas visitaron la ciudad para conocer los emplazamientos urbanos donde se pueden aplicar Soluciones basadas en la Naturaleza, como el Vivero Municipal del Mayayo, el barrio de San Andrés y la Plaza de la Universidad.

Tras la visita, las expertas realizaron recomendaciones, entre las que destaca la necesidad de coordinar todas las áreas de la administración para aplicar este enfoque verde a las políticas, maximizando los recursos y aprovechando sinergias.

Categoría

Murcia