• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Bicibús El Carmen y Murcia en Bici, "con esperanzas" con la rehabilitación de la movilidad en el vecindario del Carmen

img

MURCIA, 20 Oct.

Bicibús El Carmen y Murcia en Bici se enseñaron "con esperanzas" con la novedosa rehabilitación que se efectuará en el Barrio del Carmen para mudar la situación de "inseguridad vial y polución producida por el exceso de tráfico".

En este sentido, ha lamentado la situación de "un conjunto de mercaderes y vecinos que niegan las virtudes que contribuye el promuevo del transporte público y la bicicleta", según detallaron fuentes de estas organizaciones en un aviso.

En este sentido, Bicibús El Carmen y Murcia en Bici se unirán este viernes 21 a la campaña '#StreetsForKids' que incentiva Clean Cities, coalición que reúne a mucho más de 70 colectivos de ONG y asociaciones medioambientales de la sociedad civil que tiene como propósito la movilidad urbana con cero emisiones para 2030.

Cabe resaltar que Bicibús El Carmen se define como una interfaz apoyada por Murcia en Bici y formada por enseñantes, familias y alumnado de los institutos públicos del vecindario de El Carmen. "Pensamos que la pertenencia al vecindario se compone desde la integración de los ciudadanos y ciudadanas", ha señalado.

"Esta integración nace de comunicar el vecindario donde habito con el instituto en el que me escolarizo", según la interfaz, que ha señalado que los desplazamientos caminando y en bicicleta "son los ideales para no colapsar las calles con automóviles motorizados y respirar un aire mucho más limpio".

El acercamiento y la estancia en la calle son "escenciales" para "fomentar hábitos saludables y para hacer más simple la cohesión", según Bicibús El Carmen, que comprende además de esto el tráfico por la calle como un "tráfico a pedales".

De esta forma, la interfaz reclama su "espacio" en las calles todos y cada uno de los viernes haciendo el camino al centro escolar en bicicleta. En esta época, ha lamentado que la invasión del espacio público por el vehículo privado les ordena a circular en conjunto para acrecentar la seguridad.

"Las medidas proyectadas por el Ayuntamiento de Murcia nos semejan correctas para empezar a progresar la movilidad en nuestro vecindario", según Bicibús El Carmen que, en este contexto, empatiza con el comercio local del vecindario. "Todos tenemos que comprender que nuestras calles no tienen la posibilidad de ser puros parking", ha remarcado.

"Las vivencias de promuevo del transporte público y en bicicleta en otras ciudades nos detallan, además de esto, que fueron positivas para el tejido comercial, que ve aumentada su actividad", según la interfaz, que señala que los atascos ocasionados por quienes dan vueltas con su turismo intentando encontrar plaza de estacionamiento o aparcando en doble fila "no solo tienen un encontronazo directo sobre la salud y el confort de los vecinos, sino limitan el resto de maneras de movilidad sostenible".

Así, ha criticado que la "embrollada circulación" y los "parking incorrectos" fuerzan a los vecinos a dejar el carril derecho para exponerse en los carriles mucho más inseguros, "riesgo que se aumenta en el momento en que nos desplazamos en bicicleta con nuestros hijos".

"La solución no pasa por contar con mucho más espacio para el vehículo, sino más bien por reducirlo en beneficio de las bicicletas y el transporte público", así como resalta esta interfaz, que protege que, así, "se va a ver aumentada la calidad de vida el primordial agente en la escala de movilidad: el peatón".

En este sentido, se han adherido a los cientos de acontecimientos que se festejan este viernes bajo el lema 'Calles Abiertas para La Niñez'. "El colapso de nuestras calles debe mudar hacia un modelo de economía circular donde el comercio del vecindario sea un pilar central que viene dentro en un ambiente amable, atrayente y saludable", ha concluido.

Más información

Bicibús El Carmen y Murcia en Bici, "con esperanzas" con la rehabilitación de la movilidad en el vecindario del Carmen