• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Biólogos expertos en reproducción humana se reúnen en Murcia para charlar de los últimos adelantos y técnicas

img

La Sociedad Española de Fertilidad publicó hace unos años que precisamente el 70% de las mujeres de 35 años no posee ningún hijo

MURCIA, 1 Oct.

Este sábado 1 de octubre se está festejando en Murcia una día científica que va a abordar los últimos adelantos en biología de la reproducción. Un acercamiento que está estructurada por Fertilidad Roca y el Hospital Mesa del Castillo.

En este sentido, la directiva de laboratorio de Fertilidad Roca, Carolina Sánchez Gambín, ha señalado que el acercamiento reúne a los mucho más relevantes biólogos expertos en reproducción humana, ciertos de ellos de con mucho más de 20 años de experiencia. El propósito es que logren comunicar unos entendimientos que sirvan para plasmar los logros de una especialidad que no cesa de investigar y superar.

Y es que, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) publicó hace unos años que precisamente el 70 por ciento de las mujeres de 35 años no posee ningún hijo. A partir de esa edad, la fertilidad de las mujeres padece una esencial bajada, y por consiguiente dismuyen bastante las opciones de hallar un embarazo de manera natural.

Debido al retardo en la maternidad, poco a poco más mujeres y parejas tienen que recurrir a diferentes técnicas de reproducción asistida. En España, según la SEF, un 7 por ciento de los nacimientos se generan de manera asistida. Además, cientos de parejas asisten a España a someterse a estos tratamientos, ya que somos entre los países vanguardistas en esta clase de tratamientos en todo el mundo.

El incremento en la demanda de tratamientos de fertilidad y reproducción asistida está favoreciendo la inversión en investigación, avance y también innovación en un campo de conocimiento donde la biología se encuentra dentro de los pilares escenciales.

Por ello, este sábado Fertilidad Roca Y Mesa del Castillo decidieron poner el foco en los últimos progresos logrados en tal especialidad científica.

La día se está construyendo en el Restaurante Hispano de Murcia y fué inaugura, a las 9.15 horas, por la doctora Begoña Mora Peris, directiva médica del Hospital Mesa del Castillo. En ella, se marchan a abordan adelantos y también indagaciones de diferentes campos de la reproducción asistida.

La primera de ámbas mesas redondas de las que consta el acontecimiento estuvo moderada por el doctor Emilio Gómez, de Next Fertility Murcia. En ella, la doctora Laura Sarabia, de Quirón Dexeus Murcia, ha abordado el tema 'Antioxidantes espermáticos' como primera ponente.

La terapia con antioxidantes se viene usando ya hace bastante años, por el hecho de que se estima que el agobio oxidativo pertence a las causas de la infertilidad masculina. "No obstante, recientes estudios han cuestionado la utilización de las terapias antioxidantes en hombres, con lo que vamos charlar en esta día de lo último que se ha anunciado en este asunto", ha señalado Sarabia.

Por otro lado, la doctora Consuelo Pérez Palazón, de Mater Murcia, charlará de criopreservación del tejido ovárico, una técnica vanguardista que, en la Región de Murcia, no se está aún haciendo, ya que termina de parar de ser en fase de prueba.

"Es una técnica esencial para esos pacientes que están en tratamientos oncológicos y que afectan a su reserva ovárica, lo que les genera un daño en el ovario", enseña la doctora.

En estas situaciones, y merced a esta técnica, Pérez Palazón enseña que lo que se hace "es congelar ovario antes de ese régimen para, más tarde, implantárselo a la tolerante con la intención de que logre quedarse embarazada y regresar a tener su sistema endocrino andando".

Asimismo, ha señalado que es "fundamental" su empleo en prepúberes, pues es la única técnica que deja criopreservar su fertilidad en caso de que estén en régimen de quimio y radioterapia.

La siguiente ponencia va a ser de Marta Tormo, de Fértil Ibérica, quien presentará 'Trifertty', una novedad que contribuye resoluciones en la microfluída espermática. Antes del enfrentamiento, el doctor Luis Navarro, de Igenomix, Valencia, dará la charla 'Presente y futuro en la detección no invasiva de aneuplidias'.

La segunda mesa redonda, moderada por el doctor Lucas Asensio, urólogo de Fertildiad Roca, incorporará con la participación del doctor Carlos Millán, de Icera Murca, quien charlará de cirugías en técnicas de RHA. Para finalizar la día, el doctor Jaime Mendiola, asesor científico de Fertilidad Roca, Murcia, van a hacer una ojeada a la I D i en biología de la reproducción.

Por último, Carolina Gambín, directiva de laboratorio FIV de Fertilidad Roca, y Jesús Mesa del Castillo Bermejo, directivo del Hospital Mesa del Castillo de Murcia, van a cerrar la día.

Más información

Biólogos expertos en reproducción humana se reúnen en Murcia para charlar de los últimos adelantos y técnicas