MURCIA, 20 Ago.
El diputado regional del Partido Popular, Jesús Cano, ha denunciado que "el Gobierno central transporta 4 años sin llevar a cabo ni solo una inversión en infraestructuras hídricas" y que, en el presente episodio de sequía muy grave que vive España, "la inacción del Gobierno de la Nación tiene bastante que ver".
Asimismo, el diputado ha señalado que "desde la Región de Murcia se habilitarán los mecanismos precisos para lograr asegurar el abastecimiento de agua a la población", pero "es importante tener las infraestructuras para lograr guardar y repartir el agua en el momento en que sea preciso".
Cano dijo que "a esta política de cero inversiones en infraestructuras hídricas, en el Levante español y en la Región de Murcia, le debemos sumar la amenaza continua de cierre de la más esencial infraestructura hídrica de España, el Trasvase Tajo-Segura". "Resoluciones de un Gobierno sectario que solo busca terminar con un muy importante campo productivo como es el de la agricultura", ha remarcado.
Y en frente de esta alarmante situación, añade, "disponemos a un PSRM que no pinta nada y que ha bajado los brazos en la defensa del agua y de las infraestructuras hídricas, fiándolo todo a eso que afirme Pedro Sánchez y eso hasta el día de hoy tiene como resultado cero inversiones y permanentes perjuicios a la Región de Murcia".
Por eso, como ha subrayado el parlamentario, "desde el Gobierno del presidente López Miras se viene haciendo un trabajo para proteger los intereses de usuarios y del ámbito agrícola, la construcción de infraestructuras de almacenaje, tal como de optimización de eficacia hídrica y energética o la inversión para la optimización en los procesos de depuración y reutilización de agua".
Al hilo, ha lamentado que desde el Gobierno central no se paren a investigar qué infraestructuras son primordiales para lograr guardar agua en instantes puntuales, "más que nada en zonas que padecen, un año tras otro, la subida de los ríos tras capítulos de precipitaciones intensas y que aun hay un peligro esencial para la población" y, es que, "varios de esos ayuntamientos actualmente no disponen del agua bastante para lograr abastecer su vivienda y o sea inaceptable en el año 2022".
En vez de hacer esas infraestructuras con sus respectivas inversiones, "el Gobierno de España no hace nada, no contribuye ninguna solución y también aumenta la tensión entre distintas comunidades autónomas", ha incidido el diputado.
Por ello, "desde el Partido Popular y desde el Gobierno regional, con el presidente López Miras a la cabeza, lo disponemos clarísimo: es primordial de un plan que haga una distribución correcta de agua a todos y cada uno de los españoles y a un precio armonizado", como ahora sucede con otros elementos.
De hecho, "si no se hacen esas inversiones en infraestructuras hídricas, en embalses o en canales, vamos a ser presentes de año en año de de qué forma va a ir acrecentando la sequía en este país", ha añadido Cano.
Por todos estos fundamentos, como anunció Cano "desde el PP vamos a instar al Gobierno central a que reúna de forma urgente la Mesa de Sequía", así como ha pedido el Gobierno regional. "El Ejecutivo nacional hizo ni caso a la Región de Murcia y a los regantes, quienes en el mes de febrero pidieron ahora la preparación de un decreto de sequía que pudiese ser habilitado inmediatamente".
"Hace un par de días, el asesor de Agua, Antonio Luengo, manifestó lo preciso que es que el Ministerio realice todos y cada uno de los trámites que dejen encender los elementos auxiliares probables para asegurar el suministro como los pozos de sequía", ha señalado Cano.
"La Región de Murcia está mejor lista que otras comunidades para enfrentar la sequía merced a las inversiones efectuadas en depuración y reutilización de las aguas del Gobierno regional", ha incidido el 'habitual', pero "pese a esta sequía tan dura, no tenemos la posibilidad de dejar que se utilice esto como explicación a fin de que no se nos mande el agua que por ley nos corresponde".