López Miras traslada su "felicitación" y "orgullo" al tenista murciano tras recibirlo en el Palacio de San Esteban
MURCIA, 23 Sep.
El tenista murciano Carlos Alcaraz aseguró que se ve a sí mismo finalizando el presente año 2022 como número 1 de la clasificación ATP, más allá de que todavía quedan 4 campeonatos en los que se puede puntuar. "No se cierra la puerta a que no logre terminar número 1 el año, pero yo me veo con la capacidad de llevarlo a cabo", ha aseverado.
El tenista de El Palmar hizo estas afirmaciones en una rueda de prensa que ha brindado en Murcia tras ser recibido por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en el Palacio de San Esteban --sede del Ejecutivo autonómico--.
En su intervención, Alcaraz mostró su agradecimiento a López Miras. "Como he dicho frecuentemente, llevo el nombre de la Región, de España y de El Palmar con bastante orgullo", ha señalado el tenista murciano, quien ha ratificado que él va a continuar siendo "exactamente el mismo chaval de siempre y en todo momento".
"Voy a continuar orgullos de ser de El Palmar, de ser de la Región y de ser español", ha señalado Alcaraz, quien aseguró que va a procurar llevar a la Región "al mundo entero". "Procuramos trasmitir valores a todas y cada una la gente, no solo a los jóvenes, realizando ver que tienen la posibilidad de cumplir sus sueños", indicó.
Ha remarcado que consiguió ser número 1 de todo el mundo "con millones de horas de trabajo, con promesa de entender que vas a hallar tu sueño, con ilusión y merced al ambiente, que es lo más esencial, por el hecho de que no es un sendero de rosas".
Al ser preguntado por de qué forma fueron sus primeras horas en la Región, el tenista murciano explicó que el tiempo que pasó en el hogar "es tal y como si no hubiese logrado nada". De hecho, ha remarcado que todo ha pasado con "normalidad" y ha dedicado el tiempo a conocer a una parte de su familia.
Ha reconocido que esta semana no fué de reposo total y tuvo poco tiempo de "desconectar". Con todo, se siente "fresco" tanto mental como físicamente.
"Es tal y como si hubiese venido de algún otro torneo y, la realidad, es que, por ahora, me lo estoy tomando muy habitual, con cero presión", según el de El Palmar, quien ha supuesto que, a lo destacado, "otra persona le "estaría dando vueltas a enfrentar campeonatos siendo el preferido". De instante, dijo tener "mucha ilusión" de estar donde está y de "proseguir adiestrando, que en este momento es lo que toca".
Al ser preguntado con lo que le dijeron en su familia en este momento que es número 1, Alcaraz ha señalado que lo tratan igual que siempre y en todo momento. "Llego a casa y, si me deben reñir, me regañan como a un joven de 19 años", ha bromeado.
Por otro lado, ha podido confirmar que va a proseguir adiestrando en la Academia de Juan Carlos Ferrero, en exactamente las mismas instalaciones, y que no va a mudar nada en lo que se refiere a los adiestramientos o el hospedaje. "Mi tío, que es muy aficionado a la candela, siempre y en todo momento afirma que si el barco va, no se debe modificarlo". "De instante voy bien dirigido", según el tenista murciano, quien se pregunta "por qué razón hay que mudar cosas".
Respecto a la manera en la que va a administrar el ser número 1 en el momento de enfrentar los campeonatos, ha reconocido que, probablemente, hace un año era un tenista "diferente" que asistía a las disputas "para estudiar mucho más". No obstante, ha señalado que no se marcha a tomar la presión "por la parte negativa" sino va a proseguir "gozando del tenis".
En cuanto al calendario, ha corroborado que en un par de semanas encarará el ATP 500 de Astaná; para seguir con el torneo de Basilea; el Masters 1.000 de París-Bercy; las Finales ATP de Turín y, al final, la Copa Davis en Málaga.
Al ser preguntado por el ámbito que vivió hace un año en París-Bercy, ha señalado que él no posee ninguna "espina" clavada. "Es mucho más, me alegra haber vivido esa situación tan rápido por el hecho de que, a lo destacado, en Estados Unidos donde había tanta gente en pos de Frances Tiafoe, me podía haber vivido", ha subrayado.
En cuanto a la retirada de Roger Federer, Alcaraz ha reconocido que es "una pasada" visto que uno de sus "ídolos" afirme que "le quedó la espina" de no jugar contra él. "Me alegra el aspecto de que afirme eso, y asimismo me hubiese dado gusto jugar contra él", ha señalado el murciano. De hecho, ha reconocido que le agradaría jugar con el tenista suizo algún partido de exhibición.
En cuanto al partido de dobles que Federer va a disputar este viernes al lado de Rafa Nadal, Alcaraz ha adelantado que esta noche va a ver "un poquito" a sus amigos pero asimismo va a tener el partido puesto en el móvil inteligente. "Es un partido histórico", ha ensalzado.
Al ser preguntado por el ademán que hace con las manos imitando unas manos en el momento en que gana un torneo y si ha planeado patentar algún género de celebración, Alcaraz ha adelantado que, al conseguir una victoria, actuará "como le dé" en ese instante.
En cuanto al fútbol, el de El Palmar ha señalado que él transporta años siendo "fanático" del Real Madrid, igual que casi todo su aparato. "Compartimos esa afición", según Alcaraz, quien ha ratificado que él es "mucho más de Católico" Ronaldo que de Messi.
Finalmente, Alcaraz ha señalado que le chifla proseguir el circuito femenino de tenis, si bien no ve varios partidos. En cuanto a las españolas, ha mencionado a Paula Badosa y asimismo ha nombrado a Emma Raducanu.
López Miras dió la bienvenida a Alcaraz "a la vivienda de todos y cada uno de los murcianos". "Es el más destacable embajador que tiene la Región de Murcia", según el presidente murciano, quien explicó que es un acto de "felicitación y reconocimiento por todo cuanto hizo".
"Es un orgullo para cualquier murciano ser de exactamente la misma tierra que Carlos Alcaraz con lo que hizo y con lo que hace", según López Miras, quien ha recordado que solo 12 españoles han ganado un grand slam; al tiempo que solo cinco han ganado el US OPEN; y seis fueron número 1 mundial, 4 de ellos hombres y 2 mujeres.
Todo ello, en un deporte con 87 millones de players en el mundo entero, según datos de la Federación Internacional de Tenis. "Entre todos ellos, el número 1 y el mucho más joven es de la Región de Murcia y de El Palmar, y se siente orgulloso de esto, lo que es un fundamento de celebración para todos".
"Nos tuviste a todos y cada uno de los murcianos trasnochando, observando los partidos", según López Miras, quien dió la suerte por ganar el US Open y ser el número 1 de todo el mundo, pero le ha complacido de qué manera lo realiza. "Al final, un vencedor puede ganar campeonatos, pero lo esencial es ganarse el corazón de la multitud y tú lo hiciste", ha señalado.
De hecho, ha alabado la "generosidad" del tenista murciano por comunicar cada victoria con el millón y medio de pobladores de la Región. "Eres un auténtico ejemplo para todos, más que nada, para los mucho más jóvenes; por el hecho de que en este momento que deseamos tener una sociedad con valores, en ti se ven reflejados".
Al ser preguntado por si acaso la Comunidad Autónoma prepara algún torneo o actividad para homenajear a Alcaraz, López Miras ha señalado que "lo que dependa del Gobierno murciano, no quedará". En cualquier situación, ha señalado que cualquier actividad va a ser en coordinación con el aparato de Alcaraz, que en este preciso momento "tiene una agenda de competición intensa" y "los pocos días que tiene, debe reposar".
"Pero podéis aguardar cualquier cosa de la Comunidad, pues nos encontramos muy orgullosos de lo que hace Carlos que nos marchamos a volcar con él", ha concluido.