La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos del Gobierno de la Región de Murcia, a través del Instituto de Fomento (Info), ha participado en una reunión en Creta (Grecia) junto con otras cuatro regiones europeas para analizar los avances en el seguimiento del proyecto europeo 'Nevermore'. Este proyecto permitirá a la Región de Murcia definir metodologías para predecir riesgos climáticos en 13 municipios.
El proyecto 'Nevermore' está financiado por la Unión Europea y su programa de investigación y desarrollo 'Horizonte Europa'. Está diseñado para apoyar la excelencia en la investigación climática y superar el actual enfoque para evaluar los impactos y riesgos del cambio climático en todos los sectores. El Info forma parte del proyecto junto con otras cuatro entidades de las regiones de Verbotten (Suecia), Trentino (Italia), Tulcea (Rumanía) y Creta (Grecia).
En la reunión se constataron los avances en la implementación de los casos de estudio de las cinco regiones y los avances en los modelos de investigación para predecir riesgos y vulnerabilidades climáticas que supongan un desafío para las regiones asociadas. Dentro del proyecto, la Región de Murcia será analizada como ejemplo de región mediterránea de clima desértico utilizando la metodología del proyecto 'Lifeadaptate' para mejorarla y extender su aplicación a una horquilla de entre 15 y 20 municipios de la Región. Ya son 13 los municipios que trabajan con el Info en este proyecto.
La siguiente acción que se llevará a cabo en la Región de Murcia es la capacitación para el cálculo de los escenarios climáticos, y la previsión de riesgos y vulnerabilidades climáticas que afectan a los municipios de la Región adscritos al proyecto. Esto permitirá a los ayuntamientos desarrollar e implementar un plan de actuación sobre energía y clima sostenible (PACES) y suscribir los compromisos del Pacto de Alcaldías y sus objetivos 2030.
Los ayuntamientos de Abanilla, Albudeite, Aledo, Beniel, Blanca, Calasparra, Campos del Río, Cehegín, Fuente Álamo, Ojós, San Javier, San Pedro del Pinatar y Yecla son los que han dado los primeros pasos para desarrollar este proceso. Todos ellos son signatarios del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, promovido por la UE, y respaldan los principios básicos del mismo: la atenuación, la adaptación y la energía segura, sostenible y asequible.
En resumen, gracias al proyecto 'Nevermore' y con la asistencia del Info, los 13 ayuntamientos participantes del programa en la Región de Murcia, contarán con herramientas y conocimientos necesarios para implantar medidas que respondan a las urgencias y necesidades de mitigación y adaptación al cambio climático de forma prácticamente gratuita.