CARTAGENA (MURCIA), 28 Dic.
El Ayuntamiento de Cartagena no establecerá ningún género de prohibición para la circulación de automóviles en 2023 por la puesta en marcha de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), conforme han informado fuentes municipales en un aviso.
Cartagena, único Ayuntamiento de la Región que ha aprobado una ordenanza sobre las ZBE, establece en este archivo medidas de promuevo del transporte público y movilidad sostenible para achicar la polución, pero no prohibiciones, según ha podido confirmar la concejala de Ciudad Sostenible, Cristina Mora.
La ley de Cambio Climático establece como propósito la reducción de la polución ambiental y acústica, pero no ordena a lograrlo con prohibiciones. Así, el Ayuntamiento de Cartagena ha elegido fomentar elecciones de movilidad por el hecho de que "el centro de la región no posee inconvenientes de polución por tráfico puesto que está peatonalizado y cubierto por calles de agilidad achicada a 30 km por hora".
La aprobación de una ordenanza propia deja a Cartagena arrancar su modelo y apreciar su efectividad en el periodo de tiempo de 4 años que establece la ley.
La ZBE de Cartagena va a ser el área acotada por 2 conjuntos diferentes. El primero es el casco histórico, que entiende el perímetro desarrollado por la calle Real, calle Carlos III, calle Capitanes Ripoll, Avenida Trovero Marín, la Cuesta del Batel y el Paseo Alfonso XII. En el interior de este perímetro se promoverá la utilización peatonal del espacio público, sosteniendo el tráfico rodado para ingreso a las casas y garajes, el transporte de mercancías y recursos para el comercio.
El otro grupo va a ser el del Ensanche, delimitado por el perímetro que forma el Paseo de Alfonso XIII, la Alameda de San Antón, la Avenida Reina Victoria y la calle Juan de la Cosa. En esta región se promoverá el calmado del tráfico a través de la creación de supermanzanas que desincentivan el paso de automóviles por zonas interiores para achicar la polución y los ruidos para los vecinos.
Todas estas zonas van a estar controladas con sistemas de medición de aforos, sonido y polución que dejarán tomar resoluciones sobre el tráfico en el mismo instante para achicar su encontronazo.