En Murcia, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha dejado claro a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) que no es recomendable ubicar granjas en zonas vulnerables debido a que no se debe aumentar la presión sobre las instalaciones existentes.
El presidente de la CHS, Mario Urrea, se reunió con representantes de la UPA, encabezados por su secretario general, Marcos Alarcón, y el secretario de ganadería de UPA-Murcia, Carlos Esparcia.
La UPA expuso la situación de las granjas en zonas vulnerables y los informes realizados por la CHS, destacando la necesidad de que la administración autonómica elabore programas de actuación en cumplimiento de la legislación vigente.
La CHS recordó que no puede emitir informes favorables en zonas vulnerables debido a la falta de mejoras en el dominio público hidráulico, por lo que no se aconseja aumentar la presión con nuevas instalaciones o ampliaciones.
La UPA también preguntó sobre el impacto futuro de las medidas cautelares en el Mar Menor y la creación de juntas de usuarios de acuíferos en el Campo de Cartagena en las explotaciones agrícolas y ganaderas.
El presidente de la CHS detalló los puntos con los representantes de la UPA y las medidas que se aplicarán en diferentes situaciones que puedan surgir.
En particular, se discutió la vigencia de las medidas cautelares hasta que se demuestre que no afectan al Dominio Público Hidráulico (DPH) y la necesidad de simplificar los procedimientos administrativos en línea con la legislación autonómica.
Finalmente, la reunión transcurrió en un ambiente cordial entre todos los participantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.