Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Cientos de visitantes recorren el Anfiteatro Romano de Cartagena durante la iniciativa 'Abierto por obras'.

Cientos de visitantes recorren el Anfiteatro Romano de Cartagena durante la iniciativa 'Abierto por obras'.

En un notable esfuerzo por promover y preservar el patrimonio cultural de Cartagena, un total de 1.080 visitantes han acudido al magnífico Anfiteatro Romano como parte de la iniciativa 'Abierto por obras', organizada por el Ayuntamiento de la ciudad portuaria. Este esfuerzo fue comunicado recientemente por autoridades municipales, quienes subrayaron la importancia de dar a conocer la riqueza histórica de la región.

La iniciativa, que ha estado en marcha desde julio y se extiende hasta esta semana, forma parte de un amplio programa cultural diseñado para atraer a los ciudadanos y turistas, logrando un total de 3.235 asistentes. Esta notable cifra de visitantes ha sido acompañada de una alta satisfacción, con los participantes describiendo su experiencia como "muy alta", lo que refleja el interés en la historia y el patrimonio de la ciudad.

En consonancia con esta iniciativa, la Unidad de Patrimonio Arqueológico ha llevado a cabo diversas actividades a lo largo del año, incluyendo visitas al cementerio de Nuestra Señora de los Remedios y la ruta 'Murallas y Calzadas Romanas'. Este recorrido educativo se centra en puntos de interés como el Cardo Máximo, las murallas del Molinete y el Molino-Ermita, buscando fomentar un mayor conocimiento entre los asistentes acerca de estos vestigios del pasado.

El gran interés mostrado por el público ha llevado al Ayuntamiento a añadir nuevos itinerarios a esta oferta cultural. Uno de los más destacados es 'Cartagena a través de sus murales', que ofrece un recorrido desde el muelle de Santiago en Santa Lucía hasta el Museo Naval, donde se narra la historia de la ciudad a través del arte mural de los pintores E. Navarro y R. A. Luzzy. Esta restauración y protección de los murales cuenta con la cooperación del Ayuntamiento y la Comunidad, destacando la importancia de la colaboración en la conservación del patrimonio.

Además de las visitas guiadas urbanas, el Ayuntamiento ha continuado con su labor de difusión del patrimonio rural. Entre los proyectos destacados se encuentran la rehabilitación de molinos como el de Las Piedras en Los Mateos y el del Tío Pichorro en El Algar, así como la restauración del lavadero y el aljibe de Los Díaz, mostrando un compromiso continuo con la historia y la identidad local.

Sin embargo, los puntos más atractivos en esta oferta cultural siguen siendo las visitas a Cueva Victoria, que dependen del estado mecánico del sistema de andamios y de las condiciones internas para su accesibilidad. Asimismo, las visitas a la Catedral Vieja coinciden con los días de apertura de la Diócesis, junto con el siempre impresionante Anfiteatro Romano, que sigue cautivando a los visitantes.

El éxito de estas visitas ha sido posible gracias a la coordinación del personal técnico del Ayuntamiento de Cartagena y el trabajo de un grupo de guías oficiales de una empresa, quienes han sido responsables del control de acceso, diseño y acompañamiento, asegurando una experiencia educativa y enriquecedora para todos los participantes.

De cara al futuro, el Ayuntamiento planea expandir esta iniciativa con nuevas visitas programadas para 2025, que incluirán otros monumentos emblemáticos como Héroes de Cavite y la escultura de Cristóbal Colón, situada en la Muralla del Mar. Estas acciones reflejan un firme compromiso por parte del Ayuntamiento en la promoción del rico legado histórico y cultural de Cartagena.