El presidente de COAG en Murcia, José Miguel Marín, ha solicitado que se alivie la presión administrativa en el campo, ya que la gran mayoría de las normas europeas no son aplicables y no benefician al medio ambiente.
Según Marín, estas normas solo asfixian a los agricultores y ganaderos que trabajan para producir alimentos para la sociedad. Por eso, su primera petición a esta nueva legislatura es que se revise esta situación.
COAG ha expresado que los resultados de las elecciones siempre deben aceptarse como la expresión del pueblo y el escenario murciano es bastante continuista. Por lo tanto, cabe esperar que se sigan desarrollando políticas similares a las anteriores.
La organización agraria ha establecido que, en esta nueva legislatura, la defensa de la agricultura y la ganadería como sector estratégico es fundamental. Para ellos, es importante que se considere al sector agrario como un pilar fundamental para la sociedad. Además, las políticas agrarias actuales son diseñadas en su mayoría en Bruselas y ejercen presión sobre el campo.
COAG reclama que se suavice la presión administrativa en el campo, ya que la mayoría de las normas europeas son inaplicables. Marín ha señalado que se publicaron 19 normas en el BOE el 27 de diciembre, pero la mayoría son trasposiciones de reglamentos europeos y las administraciones estatales no deben exigir más allá de los mínimos que solicita Europa.