• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Compañías emergentes regionales y el INFO forman parte en el foro de discusión de inversión referente en España

img

La Región de Murcia comparte su experiencia en innovación en el 'Alhambra Venture'

MURCIA, 13 Jul.

Un total de ocho compañías emergentes de la Región de Murcia y el Instituto de Fomento (INFO), forman parte desde este martes en el 'Alhambra Venture 2022', entre los foros de discusión de capital peligro mucho más importantes en el panorama español que se festeja en Granada, según detallaron fuentes del Gobierno regional en un aviso.

El directivo del INFO, Joaquín Gómez, que este martes intervino en la mesa redonda 'España como destino de innovación y avance', resaltó que este foro de discusión de inversión "concita un colosal interés en el planeta de capital peligro, ya que en él forman parte varios fondos de inversión como 'business angels', tanto nacionales como de todo el mundo, a quienes nuestras 'startups' tuvieron la posibilidad de enseñar sus modelos de negocio, al unísono que pudieron explotar los entendimientos de otras pequeñas y medianas empresas enormemente originales competidores en el acontecimiento".

Gómez resaltó la relevancia del ecosistema revolucionario de la Región de Murcia, cuya consolidación se ha acelerado en los últimos años "gracias, en parte, a los programas que el Gobierno regional impulsó y a la búsqueda de complementariedad entre las compañías de reciente creación y el acompañamiento de las mucho más veteranas y experimentadas".

La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento, termina de arrancar un nuevo instrumento de coinversión que, si bien enfocado a todas y cada una de las pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia con proyectos de desarrollo y expansión ejecutables, da a las 'startups' enormes ocasiones de financiación en un contexto muy próximo y regional.

Para ello, la Comunidad, a través del INFO, destinará 4 millones de euros, cofinanciados por Fondos Feder, y va a contar con una aportación agregada de elementos privados que va a suponer poner en el mercado un montante total de sobra de 12 millones de euros. Este nuevo instrumento de inversión dejará al Gobierno regional, al lado del capital privado, dar financiación, bien vía capital o mediante préstamos participativos con un rango de operaciones comprendido entre 500.000 y 3 millones de euros.

El Observatorio de Inversión en Startups de la Región de Murcia registró el año pasado 17 inversiones, un aumento del 13 por ciento respecto al 2020 en esta clase de compañías, que alcanzaron los 14,3 millones de euros.

Las 'startups' regionales que asisten al acontecimiento son Faberin, Iconic Solutions, Slang Innovations, Trabem Health, Sevensystem, Nivimu, Agrosingularity, Biuwer. Todas ellas desarrollan sus proyectos empresariales en áreas muy distintas, que van desde procesos de automatización en la administración empresarial a través de IA (inteligencia artificial) hasta el manejo de información complicada a través de una administración híbrida empleando 'Big Data', pasando por la producción de alimentos desde modelos y subproductos vegetales, frutas y hortalizas no valorizados realizando sostenible la producción de alimentos, por ejemplo proposiciones.

Más información

Compañías emergentes regionales y el INFO forman parte en el foro de discusión de inversión referente en España