MURCIA, 6 Feb.
Compartir una casa en Región de Murcia costó de media 264 euros por mes, esto es, un 2% mucho más que en 2021 y un 20% mucho más en relación a 2015, según el estudio 'Casas compartidas en España en 2022' apoyado en los costes de la vivienda en alquiler de los últimos siete años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
En relación a los costos de 2022 con los de 2015, la diferencia se disparó hasta lograr el 20%, esto es, pasó de los 220 euros de diciembre de 2015 a los 264 del mismo mes de 2022.
"Nos encontramos en oposición al mayor encarecimiento del precio de las habitaciones en los pisos compartidos desde el instante en que en Fotocasa poseemos registros. Más de 75 euros en solo un año. La razón es clara: en 2022 el valor del alquiler alcanzó máximos históricos por hallarse en una situación muy crítica de escasez de oferta. Esto supone que la contrariedad de ingreso a la vivienda se incrementa todavía mucho más", explicó la directiva de Estudios de Fotocasa.
En todas y cada una de las comunidades autónomas aumentó el valor de las casas compartidas sobre el diez% en los últimos siete años. Así, comunicar una casa en Cataluña se incrementó un 73,8%, en Madrid un 68,7% y en la Comunidad Valenciana un 57,8%.
Le prosiguieron Aragón con 49,9%, Andalucía con 41%, Galicia con 40,2%, País Vasco con 37,7%, Castilla y León con 29,8%, Canarias con 24,8%, Asturias con 22,7%, Castilla-La Mancha con 20,7% y Región de Murcia con 20,2%.
En cuanto a los costes, las tres comunidades con un precio sobre los 400 euros por mes son Cataluña con 545 euros por mes, Madrid con 503 euros y País Vasco con 420 euros.
A continuación, figuraron Aragón (358 euros por mes), la Comunidad Valenciana (353 euros), Canarias (345 euros), Andalucía (327 euros), Galicia (283 euros), Principado de Asturias (282 euros), Castilla y León (274 euros), la Región de Murcia (264 euros) y Castilla-La Mancha (245 euros).
Las ciudades mucho más perjudicadas por el aumento del alquiler de las habitaciones en el último año fueron Getafe (44%), Madrid (34%), L'Hospitalet de Llobregat (31%); Granada (30%), Zaragoza (26%), Barcelona (25%), Salamanca (21%), Sevilla (19%), Valencia (14%) y Alcalá de Henares (7%).
Las ciudades mucho más caras para comunicar una casa fueron Barcelona y Madrid, con 575 y 527 euros por mes, respectivamente.
El resto de las ciudades analizadas bajo los 500 euros por mes fueron L'Hospitalet de Llobregat (459 euros por mes), Getafe (454 euros), Zaragoza (373 euros), Valencia (362 euros), Sevilla (358 euros), Granada (329 euros) y Alcalá de Henares (322 euros).
Por otro lado, el valor del resto de las ciudades más asequibles para rentar una habitación es Salamanca capital, con 272 euros por mes.