• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Compromís critica que el Gobierno se inhiba del nombre "franquista" del Aeropuerto de la Región de Murcia

img

MURCIA, 3 Sep.

El representante de Compromís en el Senado, Carles Mulet, presentó el 25 de mayo una pregunta redactada al Gobierno una vez que el Boletín Oficial de la Región de Murcia publicase el 18 de mayo la Resolución de Consejo de Gobierno sobre denominación del Aeropuerto de la Región de Murcia. Determinar como denominación oficial del campo de aviación de la Región de Murcia como 'Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia- Juan de la Cierva'.

Mulet preguntó por escrito que, visto que este intento de denominar al campo de aviación con un nombre franquista no ha podido hacerse en año pasado, por el producto 15 de la Ley de Memoria Histórica, por qué razón en este momento "el Gobierno de la Región de Murcia hace ni caso a la legislación y lo procura consumar".

En este sentido, el representante de Compromís preguntó al Ejecutivo nacional "¿qué medidas va adoptar el Gobierno para reclamar realizar la legalidad vigente al gobierno regional murciano?" y si "¿va a sacar AENA sus pactos con la Región de Murcia por esta ofensa a las víctimas del franquismo?".

El Gobierno, según Mulet, respondió por escrito ayer brevemente. "En relación con el tema entusiasmado, se apunta que la cuestión está hoy en día en sede judicial", asegura el Gobierno en su contestación. Por otro lado, se señala que el contrato firmado entre AENA Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia SME, S.A. y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, está en vigor. Este contrato se formalizó el 24 de febrero de 2018 y tiene una duración de la concesión de 25 años.

Para Mulet, este género de contestación revela de nuevo que la ley de Memoria Histórica de 2007 "es absolutamente inútil" y que se ha "venido violando de manera sistemática y no hay ninguna sanción por incumplimiento, puesto que no tiene ningún régimen sancionador ni protocolos".

"El Gobierno tiene mecanismos como rescindir el contrato de Aena con este campo de aviación por mudar la denominación a un ilegal, y pasan completamente, y no detallan distancia con este cambio insultante de denominación, dejándolo todo a su suerte judicial, suerte en la que tampoco participó el Gobierno, transformándose por omisión en cómplices", resalta Mulet.

Más información

Compromís critica que el Gobierno se inhiba del nombre "franquista" del Aeropuerto de la Región de Murcia