• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Comunidad da su visto bueno al protocolo con el Estado para la extracción y exposición del pecio 'Mazarrón II'

img

MURCIA, 9 Mar.

El Consejo de Gobierno, a iniciativa de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, dió el visto bueno a la formalización del Protocolo General de Actuación entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Comunidad Autónoma, con el objetivo de investigar, estudiar y determinar el emprendimiento de extracción integral, conservación y exposición del pecio 'Mazarrón II', datado entre los siglos VII y VI a.C.

Tras distintas actuaciones y estudios completados por la Comunidad con el consenso del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) de Cartagena, hoy en día hay una enorme posibilidad de que el pecio logre padecer modificaciones en su localización de hoy, a consecuencia de un temporal o por las corrientes marinas.

La Comunidad y el Ministerio hicieron un conjunto de trabajo que decidió de común acuerdo en 2021 que la opción mucho más correcta era obtener la embarcación para su posterior régimen de conservación y futura exhibición, en frente de la opción alternativa de preservarlo en el fondo a perpetuidad, que compromete con seriedad la integridad del pecio.

La extracción y conservación del pecio 'Mazarrón II' fue el centro de atención de la asamblea en todo el mundo de especialistas que se festejó el año pasado en el ARQVA de Cartagena. En esas jornadas, impulsadas por la Comunidad y el Ministerio de Cultura y Deporte, con la participación de la Unesco, los mayores expertos mundiales en la extracción de navíos presentaron diferentes vivencias, con la meta de diseñar la mejor metodología para aplicarla al pecio.

El Protocolo tiene como propósito asegurar una planificación correcta y ordenada de todas y cada una de las fases del emprendimiento de investigación, extracción, conservación y exposición del pecio, que contemple todas y cada una de las fases del desarrollo, antes, a lo largo de y tras la actuación arqueológica.

La Comunidad y el Ministerio acuerdan determinar en conjunto los tratamientos mucho más correctos de conservación del pecio siguientes a su extracción, que se van a llevar a cabo en la sede del Museo Nacional de Arqueología Subacuática.

El Protocolo contempla asimismo la creación de una Comisión de Seguimiento que se reunirá con carácter de forma anual y en las oportunidades en que, a instancia de alguno de las partes, se considere oportuno.

El pecio fenicio 'Mazarrón II' se descubrió en 1994 a pocos 2 metros de hondura en la playa de la Isla del Puerto de Mazarrón. Se trata de una embarcación de sobra de 2.500 años de antigüedad, una parte de enorme valor, cuyo interés científico y familiar viene acreditado por la declaración de ese yacimiento subacuático como Bien de Interés Cultural, con categoría de región arqueológica, en el año 2015.

Se trata del barco viejo mucho más terminado encontrado en el planeta hasta el día de hoy, ya que se guarda prácticamente entero desde la proa hasta la popa. Tiene una eslora de 8,diez metros, una manga de 2,25 y un puntal aproximado de 1,diez. En su interior guarda todas y cada una de las cuadernas de higuera cosidas con fibra vegetal, al tiempo que las tracas de pino que forman el casco están unidas por un sistema de espigas, y se empleó una fibra vegetal para calafatear las juntas.

El yacimiento subacuático de la playa de la Isla del Puerto de Mazarrón fue excavado entre 1999 y 2001 y se decidió sostener la embarcación en el fondo del mar. Para asegurar su protección en oposición al oleaje, a la actividad biológica y al expolio, se puso una caja metálica que desde ese momento prosigue instalada y es revisada periódicamente por arqueólogos, que detectaron que tras mucho más de 20 años esa composición de protección muestra un peligro de deterioro y hundimiento progresivo que compromete la preservación 'in situ' del pecio.

Más información

Comunidad da su visto bueno al protocolo con el Estado para la extracción y exposición del pecio 'Mazarrón II'