En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha revelado que el sector servicios en la comunidad de Murcia experimentó un notable incremento en su facturación durante el mes de julio, alcanzando un 6,2%. Este crecimiento supera en 1,5 puntos a la media nacional, que se situó en un 4,7% en el mismo mes.
El crecimiento en el sector no se limitó a Murcia; todas las comunidades autónomas mostraron un aumento en sus cifras de facturación, destacándose Canarias con un impresionante 8,7%, seguido de Extremadura con un 8,5% y Baleares con un 8,3%. Por otro lado, las regiones que reportaron los incrementos más modestos fueron Galicia, Comunidad Valenciana y Cataluña, cada una por debajo del 3,2%.
Hasta la fecha, la facturación del sector servicios en Murcia ha crecido un 3,8% en lo que va del año, lo que representa una ligera desaceleración en comparación con la media nacional, que se encuentra en un 4,5%. Esta diferencia subraya la necesidad de seguir impulsando el crecimiento en este sector crucial para la economía regional.
En términos de empleo, Murcia también registró una leve mejora, con un índice que creció un 0,4% en comparación con julio del año anterior. Este aumento en el empleo refleja un ambiente positivo en el sector, aunque todavía hay margen para un crecimiento más robusto.
La tendencia del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades, siendo Baleares la que mejor desempeño tuvo con un incremento del 3,38%, mientras que Andalucía apenas logró un modesto aumento del 0,1%. Esta dinámica podría ser indicativa de diferencias significativas en la recuperación y adaptabilidad de los mercados laborales en las distintas regiones.
Por último, es relevante mencionar que, a nivel general, el sector servicios en toda España también experimentó un aumento del 4,7% en su facturación en comparación con julio de 2024, aunque esta cifra muestra una disminución de 1,7 puntos respecto al mes anterior. Este continuo crecimiento, que ahora se extiende a 16 meses de tasas interanuales positivas, refleja la resiliencia del sector ante los desafíos económicos actuales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.