La Guardia Civil ha puesto en marcha un ambicioso operativo para vigilar el uso de cinturones de seguridad en la Región de Murcia, donde se estima que 17.000 vehículos serán controlados durante la semana en curso. Esta medida responde a la preocupante cifra de doce muertes en accidentes de tráfico registradas en lo que va del año, de las cuales un alarmante 43% de los fallecidos no llevaba el cinturón en el momento del accidente.
La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, junto a la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y el comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Francisco Javier Utrabo, anunció la nueva campaña de la DGT, cuyo enfoque es reforzar la importancia del uso de dispositivos de seguridad tanto para adultos como para niños. Esta campaña se extenderá del 10 al 16 de marzo, apuntando a la concienciación sobre el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.
Guevara subrayó que el uso adecuado de estos dispositivos es crucial para minimizar las lesiones en caso de accidentes. “Los sistemas de seguridad son fundamentales y pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, puntualizó. Además, la delegada destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de seguridad vial que busca erradicar comportamientos de riesgo como el consumo de alcohol y drogas al volante, la distracción y el exceso de velocidad.
El operativo contará con la participación de 216 agentes de tráfico, quien se encargarán de realizar controles en diversos tipos de vehículos, incluidos turismos, taxis y autobuses, en colaboración con las policías locales de 28 municipios murcianos que se han adherido a la campaña.
Guevara también hizo referencia a datos preocupantes del año anterior, revelando que cuatro de los cinco conductores que perdieron la vida sin llevar el cinturón de seguridad habían consumido alcohol o drogas. Este dato resalta aún más la necesidad de implementar medidas de prevención efectivas para salvar vidas en la carretera.
Por su parte, Jerez enfatizó que aunque los dispositivos de seguridad no previenen accidentes, son vitales para reducir la gravedad de las consecuencias en caso de que estos ocurran. Hizo hincapié en que los sistemas de retención infantil deben ser homologados y adecuados a la edad y tamaño del niño, destacando la responsabilidad de los adultos en su correcto uso.
Los resultados iniciales del control realizado por la Guardia Civil durante la campaña revelaron que de 16.888 vehículos inspeccionados, 544 recibieron denuncias por no hacer uso del cinturón, lo que equivale al 3,22% de las infracciones. En total, se controlaron 13.431 turismos, 3.147 vehículos de mercancías, 157 autobuses y 153 taxis durante este periodo.
Con respecto a los turismos, se encontró que un 1,47% de los conductores y un 1,67% de los pasajeros del asiento delantero no utilizaban el cinturón. Entre los menores que viajaban en la parte delantera del vehículo, un 2,62% no cumplió con esta normativa. Las cifras reflejan la importancia de continuar con campañas educativas y de control que fomenten una conducta responsable al volante.
La campaña no solo se está enfocando en turismos, sino que también está prestando atención a los vehículos de mercancías y autobuses. En este último caso, se registró un porcentaje bajo de incumplimientos, destacando que todos los pasajeros adultos de los autobuses estaban utilizando el cinturón de seguridad.
En conclusión, la actuación de la Guardia Civil, junto con la colaboración de las comunidades locales, busca hacer de las carreteras de Murcia un lugar más seguro. La necesidad de una responsabilidad compartida es más evidente que nunca, y es vital que tanto conductores como pasajeros cumplan con las normas de seguridad establecidas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.