Cursos Verano UMU ofrecerá Curso de Infantería Marina incluyendo teatro itinerante inclusivo en Calasparra.

Cursos Verano UMU ofrecerá Curso de Infantería Marina incluyendo teatro itinerante inclusivo en Calasparra.

La Universidad de Murcia ofrecerá casi medio centenar de actividades en sus Cursos de Verano para este año en un total de 18 municipios, con cuatro nuevas incorporaciones, entre los meses de junio y septiembre. Entre las novedades, destaca un curso de aulas de la tierra dirigido a la orientación en el monte que ofrece la Escuela de Infantería de Marina 'General Albacete y Fuster' (EIMGAF), ubicada en Cartagena, uniéndose así a la oferta que ofrecía hasta ahora la Escuela de Paracaidismo, con el curso de introducción a la supervivencia en la base aérea de Alcantarilla en junio; y el Centro de Buceo de la Armada de Cartagena, cuyo curso será en septiembre y versará sobre buceo científico.

En concreto, se celebrarán 7 escuelas de verano y 42 cursos. Ana Vanesa Valero, la vicerrectora de Formación Continua de la UMU, ha recalcado que es una oferta amplia que buscará captar talento joven y dar a conocer las titulaciones que la UMU oferta, enfocadas a estudiantes de enseñanzas secundarias.

Otra de las novedades es un curso en Calasparra de teatro itinerante inclusivo, lo que considera Valero una temática relevante e impactante para la sociedad. Además, se celebrará otro curso novedoso en Ojós consistente en elaborar alimentos de la tierra, del paisaje y la música.

En relación a las Escuelas de Verano, la Facultad de Letras se sumará a la lista ofertando la I Escuela de Verano de Iniciación a la Traducción, dirigido por Paula Cifuentes. También este año se ofertará en la Escuela de Verano un curso de Terapia Ocupacional de Ciencias Sociosanitarias en Lorca, del 19 al 26 de junio, dirigido por Laura Delgado y David Cecilio Iyu, y otro de Arqueología Medieval de Sefarad.

Murcia también será sede de varios cursos de la UMU. En junio se celebrarán las Escuelas de Verano de la Facultad de Derecho, la de Economía y otra sobre biología. También se ofertará un seminario de dibujo sobre el cómic, un curso de Creatividad, emociones y lectura en la educación del siglo XXI, y otro sobre cómo elaborar pódcast docentes.

Molina de Segura será sede de dos cursos en julio sobre psiquiatría y el cuento como herramienta y ayuda en la educación, y algunos municipios costeros también ofrecerán sus tradicionales cursos sobre derecho del trabajo y sostenibilidad en Águilas, que también acogerá un curso sobre prevención de ahogamientos. Por su parte, Los Alcázares se centrará en educación eco-social y terapias avanzadas en julio.

En Yecla en septiembre se celebrará un seminario internacional sobre habitar en el campo romano en Hispania, dirigido por Liborio Ruiz, José Miguel Noguera, Javier Gómez y Jesús Bermejo, y en Mazarrón se hablará de patrimonio geológico-minero como recurso turístico y se celebrará la segunda edición de Mazarrónsolmusic en julio.

La inscripción para los cursos ya está abierta y toda la información sobre el proceso de matrícula y los programas puede encontrarse en la página web de la Universidad de Murcia. La presentación de los Cursos de Verano 2023 se ha celebrado en la Universidad con la presencia del rector de la UMU, José Luján; la vicerrectora de Formación Continua de la UMU, Ana Vanesa Valero; la directora general de Universidades e Investigación, María Isabel Fortea; y la directora territorial de CaixaBank en Murcia, Olga García.

Tags

Categoría

Murcia