Las fuerzas del orden han llevado a cabo una importante operación en Madrid y Murcia donde han detenido a cinco individuos, con la adición de otros dos que enfrentan cargos mientras se encontraban en prisión. Hasta la fecha, se han esclarecido un total de 12 delitos, revelando la magnitud de una organización que ha estado activa en el ámbito criminal a nivel nacional.
Según informes, la Policía Nacional ha desmantelado un grupo criminal itinerante de origen colombiano que se especializaba en robos con fuerza dirigidos a joyeros en diversas localidades de España. Este golpe a la criminalidad ha permitido la detención de cuatro personas en Madrid y una en Murcia, además de la imputación de dos individuos que ya cumplían condena en prisión.
Este grupo no se limitaba únicamente a los robos a joyerías, sino que también se dedicaba a hurtos en entidades bancarias, aprovechando ocasiones de descuido o mediante el uso de la fuerza para acceder a los vehículos de las víctimas. Utilizaban técnicas de distracción como el 'pinchazo', 'la siembra' o 'la mancha', que son métodos conocidos por aprovechar vulnerabilidades en situaciones cotidianas.
La investigación comenzó en agosto, cuando se tomó conocimiento de la existencia de este grupo, compuesto por ciudadanos sudamericanos. Con el avance de las pesquisas, los agentes lograron probar su implicación en numerosos robos con fuerza tanto en el ámbito nacional como internacional, apuntando a que los miembros del grupo actuaban en ferias y eventos del sector joyero.
Los delincuentes empleaban sofisticadas técnicas de vigilancia y seguimiento electrónico, lo que dificultaba aún más su captura. Además, se dedicaban a llevar a cabo robos en bancos, tanto dentro como en las cercanías de estos, empleando distintas modalidades de actuación para llevar a cabo sus fechorías.
El grupo solía buscar víctimas en toda España con el fin de hacer de los robos su medio de vida, operando en equipos de al menos cuatro personas y logrando obtener grandes sumas de dinero en efectivo y joyas. Estas últimas eran luego vendidas en el mercado negro, generando grandes beneficios que eran enviados a Colombia.
El primer robo investigado tuvo lugar en Denia, Alicante, en abril, donde se sustrajo una significativa cantidad de efectivo de un vehículo. Posteriormente, se confirmaron otros delitos, incluyendo el robo de monedas de valor histórico en Madrid y hurtos en lugares como Valencia y Burgos.
La operación ha permitido esclarecer 12 robos en distintas provincias, incluida Madrid, Alicante, Valencia, Cádiz, Málaga, Murcia y Lugo. En los casos que se cometieron en Madrid, los sospechosos optaron por el transporte público, mientras que para los delitos en otras localidades, alquilaban vehículos con documentos falsos, de manera que su verdadera identidad quedara oculta.
Los individuos operaban de manera coordinada y rápida, seleccionando previamente a sus víctimas y utilizando maniobras distractivas para facilitar el robo. Estrategias como 'la mancha' y 'la siembra' fueron parte de su modus operandi, logrando ejecutar robos de manera eficiente y con poco riesgo de ser atrapados.
Una vez distraídas sus víctimas, procedían al robo ya sea sustrayendo objetos directamente o haciendo uso de la fuerza. Para evitar ser identificados, se valían de disfraces como gorras, pelucas y gafas, dificultando así su reconocimiento posterior.
La comunicación entre ellos se realizaba a través de dispositivos móviles y auriculares, lo que les permitía mantener una coordinada y sincronizada actuación. Tras cometer los delitos, se dispersaban con rapidez del lugar, haciendo muy difícil su localización.
A finales de octubre, se confirmó la implicación de algunos de estos delincuentes en un robo en Murcia, donde se sustrajeron joyas valoradas en más de 340.000 euros, así como un arma de fuego. Esta revelación llevó a las autoridades a realizar un seguimiento a uno de los detenidos, quien había hecho un viaje de Madrid a la Comunidad Valenciana para llevar a cabo el ilícito.
Como resultado de un plan de acción a nivel nacional, se llevaron a cabo detenciones en Madrid, donde se recuperaron los diamantes y esmeraldas robadas, además de dinero en efectivo y diversos documentos falsos. Se encontraron también elementos que evidenciaban su actividad delictiva, como ropa y artículos de disfraz.
Paralelamente, se produjo otro arresto en Murcia, sumando así a dos individuos que ya se encontraban encarcelados y que formaban parte de este grupo criminal. La labor de la Policía Nacional ha sido fundamental para desmantelar esta organización que ha comisionado actos delictivos en múltiples provincias españolas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.