• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Detenidos en Paiporta (Valencia) 4 integrantes de un conjunto destinado a expoliar mediante comunidades

img

Llegaron a amenazar a la víctima con atacarle a él y a sus familiares

MURCIA, 15 Jul.

La Guardia Civil ha creado la operación 'Tutku', una investigación iniciada en la Región de Murcia y encuadrada en el 'Plan de prevención y contestación contra la ciberdelincuencia', que permitió desmantelar un conjunto delictivo destinado a expoliar a personas mediante comunidades, que operaba desde la ciudad valenciana de Paiporta.

Las actuaciones se empezaron el mes pasado de abril, en el momento en que un hombre denunció frente a la Guardia Civil de Cartagena que era víctima de una extorsión por la parte de un conjunto de individuos, con lo que se abrió la pertinente investigación para contrastar los hechos delictivos denunciados y, en su caso, esclarecerlos, según detallaron fuentes de la Benemérita en un aviso.

Según manifestó en su demanda, los hechos tuvieron sitio en el momento en que la víctima accedió a un habitual portal web de citas en el que solicitó los servicios de vídeo llamada erótica con una muchacha, pero este sistema no se efectuó.

Inmediatamente, empezó a recibir mensajes en su móvil en los que le demandaban el pago de múltiples proporciones económicas. La coacción llegó hasta el punto de que los extorsionadores le mandaron una fotografía del residencia de los progenitores del denunciante, en forma de amenaza de agresión. Por lo que éste accedió a lo pedido y efectuó el pago de sobra de 60.000 euros.

Especialistas del Equipo '@' de la Benemérita se hicieron cargo de la investigación y siguieron con las pesquisas hasta el momento en que por último identificaron a quienes se encontraban tras estos mensajes intimidatorios.

De forma paralela, los guardas civiles asimismo hicieron un rastreo de los pagos completados por la víctima para conseguir la trazabilidad del efectivo aportado después de las coartes, lo que dejó contrastar los diferentes medios de pago y cuentas corrientes usadas, tal como detectar, hasta el día de hoy, a cinco personas que presuntamente estaban tras la autoría de los delitos investigados.

Los estudiosos del Equipo '@' de Cartagena comprobaron que los sospechosos tenían su sede en el concejo valenciano de Paiporta, con lo que, una vez logrados todos y cada uno de los rastros precisos, se desplazaron hasta la ciudad valenciana donde fueron localizados.

En la primera etapa de la operación 'Tutku', los guardas civiles han detenido a 4 de los pertenecientes del conjunto delictivo y también investigado a otro. A todos se les ha instruido diligencias como supuestos autores de los delitos de extorsión y pertenencia a conjunto criminal.

La Guardia Civil prosigue con la operación abierta para investigar si hay mucho más víctimas de esta clase de delitos y saber la identidad de sobra personas implicadas en los hechos.

La Guardia Civil ha aclarado que la sextorsión radica en las amenazas o coartes de las que puede ser objeto un usuario de novedosas tecnologías tras canjear o mandar a terceras personas, ficheros de índole sexual por medio de apps de telefonía móvil inteligente u otros gadgets tecnológicos.

Los detenidos y también investigados, adjuntado con las diligencias instruidas, fueron puestos predisposición del Juzgado de Instrucción de Cartagena (Murcia).

Más información

Detenidos en Paiporta (Valencia) 4 integrantes de un conjunto destinado a expoliar mediante comunidades