• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Detienen a 3 supuestos patrones de pateras tras transportar a 12 inmigrantes a la costa de Cartagena

img


CARTAGENA (MURCIA), 3 Nov.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido, en una operación conjunta, a tres hombres de 19 y 26 años como teóricos integrantes de una red de trata de humanos tras transportar, presuntamente, a doce inmigrantes hasta la costa de Cartagena (Murcia), conforme han informado fuentes de sendos Cuerpos en un aviso.

A los detenidos, que han ingresado en prisión, se les imputa la supuesta autoría de los delitos de trata de humanos, contrabando y pertenencia a organización criminal.

La actuación se inició en el momento en que la Benemérita advirtió la existencia de una embarcación cuya situación, extensión y rumbo logró suponer que podía tratarse de una lancha de gran velocidad de las frecuentemente usadas para la introducción de substancias estupefacientes y también inmigrantes mediante las costas murcianas.

Para contrastar tal descubrimiento, agentes del Servicio Marítimo Provincial de la Instituto Armado se desplazaron al rincón y, tras un rastreo de la región, encontraron la lancha, que navegaba sin luces en la obscuridad.

Al verse sus pasajeros descubiertos, emprendieron su escapada a alta velocidad, llegando aun a embestir en reiteradas ocasiones a la embarcación policial, lo que provocó graves daños e inclusive una vía de agua en nuestra lancha neumática donde viajaban.

Pese a su temerario pilotaje, los guardas civiles consiguieron abordarla en una dañina maniobra, poner a sus tres pasajeros bajo custodia policial y trasladarla hasta el Puerto de Cartagena donde comprobaron que, además de esto, transportaba seis garrafas de comburente.

Se trata de una lancha neumática de siete metros de eslora y un motor de 150 caballos de capacidad, sin placas identificativas o números de serie que dejaran su identificación, de las clasificadas, en virtud del Real Decreto-ley 16/2018, de 26 de octubre, como embarcaciones sostienes a registro, al tratarse de naves, que, por su extensión y capacidad, tienen la posibilidad de ser usadas como medio para la comisión de delitos de tráfico ilícito de personas y mercancías, con lo que fue requisada y trasladada al lado de los tres sospechosos hasta el puerto de Cartagena.

Es en el Puerto de Cartagena donde la Policía Nacional y la Benemérita, fruto de la reconstrucción de los hechos y la investigación conjunta de los dos Cuerpos, averiguan que los tres pasajeros eran los supuestos causantes del traslado, desde las costas argelinas, de 12 inmigrantes, que habían sido localizados esa misma madrugada en la región de costa de Escombreras.

El viaje en esta clase de embarcación de gran velocidad, famosa como 'taxi-boat', piensa a cada inmigrante un coste aproximado de 5.000 euros, al paso que en una patera usual no sobrepasa los 1.000 euros. El incremento del coste hay que a la duración del viaje, en tanto que en patera usual rondaría las 15 horas, al paso que en lanchas de gran velocidad no sobrepasa las 4.

La embarcación requisada no tenía las medidas mínimas de seguridad y en la bañera habían acomodado entre los inmigrantes bidones de gasolina para abastecer los motores, con el consiguiente peligro de deflagración.

De este modo, los estudiosos concluyeron que esta embarcación, dotada de un motor de 150 caballos de capacidad --valorada en 20.000 euros-- en teoría estaba, en el instante de su detención, de regreso a las costas argelinas.

La investigación ha acabado con la detención de los tres pasajeros como supuestos autores de los delitos de trata de humanos, contrabando y pertenencia a organización criminal.

Los detenidos --de nacionalidad argelina--, la embarcación y las seis garrafas de comburente intervenido, tal como las diligencias instruidas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, fueron puestos predisposición del juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena, cuyo titular ordenó el ingreso en prisión de los tres detenidos.

Más información

Detienen a 3 supuestos patrones de pateras tras transportar a 12 inmigrantes a la costa de Cartagena