MURCIA, 12 Oct.
Diez directivos de pequeñas y medianas empresas en expansión de la Región de Murcia se forman en habilidades estratégicas para consolidar el desarrollo de sus compañías, en el programa 'UpScaler Murcia' que lleva a cabo el Instituto de Fomento (INFO). El emprendimiento contesta un exitoso ejemplo ahora implementado en Nottingham (Inglaterra).
"La consolidación y el desarrollo de los proyectos de las pequeñas compañías, frecuentemente multiplicándose en decenas y decenas de tareas simultáneas, puede verse aminorado por la sepa de una visión estratégica a medio y largo período. Este programa es un increíble medio a fin de que nuestras pequeñas y medianas empresas dispongan de elementos sólidos para hacer más simple ese marco estratégico", resaltó el directivo del INFO, Joaquín Gómez.
La duración del programa, que termina de empezar, va a ser de un par de meses, con un total de 24 h formativas, y se basa en 2 pilares, la capacitación teorética sobre liderazgo estratégico y mentorías concretas para contestar a las pretensiones y requisitos específicos de las compañías competidores.
El programa va a ofrecer una sucesión de guías, cada uno con diferente especialización. Los talleres versarán sobre temas como estrategia de escalado y plan de actuación de desarrollo, administración estratégica de los elementos humanos, creación de un esquipo de administración de escalado estratégico sólido, administración del desempeño del escalado y planteamientos estratégicos, tanto desde la visión financiera como del marketing.
Este emprendimiento forma una parte del programa europeo 'Scale Up' de Interreg y tiene una financiación de 20.000 euros. La coordinación en la Región de Murcia fué ejecutada por el INFO con la colaboración de los Centros Europeos de Empresa y también Innovación de Murcia y Cartagena, CROEM y ámbas universidades públicas, ente otros organismos.
'UpScaler Murcia' se integra en el Plan de Emprendedores de la Región de promuevo de la competitividad y también internacionalización de las pequeñas y medianas compañías, que incluye las acciones de escalado para el periodo 2022-2025.