El exceso de agilidad y las dispesiones son las causas más habituales de siniestralidad en esta clase de automóviles
MURCIA, 12 Dic.
Alrededor de 200 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán cerca de 150 buses en la Región de Murcia para asegurar la seguridad de los institucionales como una parte de la novedosa campaña de supervisión de este género de automóviles que la Jefatura Provincial de Tráfico lleva a cabo desde este lunes y hasta el viernes próximo, 16 de diciembre.
El transporte escolar es el primer colectivo de seguridad vial que consigue el propósito "visión cero", con cero muertos en siniestros de tráfico desde 2012 y, según un análisis de la Fundación Línea Directa, se encuentra dentro de los medios mucho más seguros para el colectivo de clientes de las vías de cero a quince años, según detallaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un aviso.
La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica la "tolerancia cero con hábitos de peligro", fortaleciendo la supervisión sobre las causas concurrentes mucho más comunes en la siniestralidad: dispesiones, agilidad y alcohol y drogas.
La Guía de la Dirección General de Tráfico "Al cole siempre y en todo momento seguros" apunta que el 90% de los siniestros de tráfico con pequeños que se generan con relación a el transporte escolar al instituto tienen sitio en el instante de subir o bajar del vehículo, o justo en los momentos inmediatos y, habitualmente, hablamos de atropellos ocasionados por una distracción.
"A lo largo de la campaña se acentuarán las trabajos de inspección de los automóviles premeditados al transporte escolar, verificando la documentación relativa a las autorizaciones primordiales para la prestación del servicio, tal como del propio vehículo con relación a sus condiciones técnicas y elementos de seguridad. También se va a prestar particular atención al conductor profesional, su habilitación y permiso de conducción, tal como sus tiempos de conducción y reposo", explicó Virginia Jerez, jefe Provincial de Tráfico.
La agilidad indebida y las dispesiones son las primordiales causas de los accidentes en los que están implicados esta clase de automóviles, según la Delegación del Gobierno, que apunta que, desde 2013, todos y cada uno de los camiones y buses nuevos de la UE tienen que tener un sistema de frenado de urgencia que se active de manera automática en el momento en que descubre la oportunidad de una colisión.
En cuanto a los gadgets de seguridad, la Unión Europea emitió una Directiva Comunitaria, que España ha transpuesto a su ordenamiento jurídico, que establece que desde octubre de 2007 se denegará la matriculación a cualquier autobús que no lleve instalados los sistemas de retención.
Un menor sin ningún género de retención multiplica por cinco las opciones de padecer lesiones fatales, según exactamente las mismas fuentes, que apuntan que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o fatales, podrían haberse eludido si se hubiese empleado esta clase de dispositivo.
El cinturón de seguridad es útil en cualquier camino, corto o largo, en vía urbana o interurbana. En el transporte escolar, el cinturón de seguridad es vida.