• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Ecologistas en Acción demanda la tala de árboles de enorme porte al lado del Parque Regional Carrascoy-El Valle

img

Avisan de los "graves daños ecológicos que afectan varias especies protegidas de flora y fauna"

MURCIA, 1 Ago.

Ecologistas en Acción ha denunciado este lunes la destrucción de vegetación cuidada y dolencias a especies conminadas en la finca La Naveta del Puerto, al lado del Parque Regional Carrascoy-El Valle y zonas Red Natura 2000, para "beneficiar intereses urbanísticos", han informado fuentes ecologistas.

"La deplorable política urbanística de Ayuntamiento de Murcia y Comunidad Autónoma dejan la roturación y destrucción extendida de la vegetación de la Finca La Naveta del Puerto de la Cadena, de enorme valor ecológico, paisajístico y para la conservación de fauna cuidada", se han quejado desde la asociación, que ten en cuenta que la finca está situada dentro área de "distribución potencial descrita en el Plan de restauración del Águila perdicera".

Han solicitado al Ayuntamiento de Murcia "todas y cada una de las medidas primordiales, introduciendo la anulación del Plan Parcial aprobado por el Ayuntamiento en el momento en que regía el PP, para evitar la transformación urbanística de la Naveta y los efectos negativos que va a tener en su ambiente, en especial en el Parque Regional Carrascoy-El Valle y el LIC y ZEPA socios".

Ecologistas en Acción han recordado que la Finca de La Naveta, en el Puerto de la cadena, de sobra de cien hectáreas, cobijaba un secano extensivo clásico, tal como áreas de vegetación silvestre de enorme valor ambiental.

Se trataba de un magnífico ejemplo de paisaje agroforestal bien preservado, con algarrobos y olivos de enorme porte y una vegetación natural de matorrales termófilos de enorme valor, con varias especies protegidas, como lentiscos, palmitos, enebros, acebuches y olmos, por ejemplo.

La Naveta es asimismo "fundamental para la conservación de la fauna, dada su cercanía a la Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA) de El Valle y Sierras de Altaona y Escalona, que incluye varias rapaces como búho real, águila perdicera, águila real, águila calzada o halcón peregrino, por ejemplo; además de esto es una esencial región de distribución potencial descrita en el Plan de restauración del Águila perdicera, contando igualmente con una amplia y extensa representación de muchas otras especies de fauna", han explicado.

Además, han añadido, la finca aloja otros valores ambientales, como un enorme interés paisajístico y ser parte de la cuenca que nutre a la Rambla del Puerto, asimismo de enorme valor ambiental.

Sin embargo, han denunciado, desde el diez de junio de 2022, "en esta finca se ha procedido al arranque de algarrobos de enorme porte y olivos centenarios, del mismo modo se están descartando amplias zonas de matorral, afectando a especies protegidas como palmitos o enebros".

"Esta tala indiscriminada del apreciado arbolado de algarrobos y olivos y la destrucción del matorral silvestre es de manera expresa tolerada por la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia, más allá de los graves daños ecológicos que se están ocasionando, directos y también indirectos, que afectan varias especies protegidas de flora y fauna", han advertido.

En esta línea, han argumentado que "a las talas y la destrucción de la vegetación se añade la grave perturbación del hábitat empleado de manera frecuente por varias rapaces de la Zona de Especial Protección de las Aves, con lo que los impactos indirectos sobre este espacio protegido de la Red Natura 2000 son asimismo fundamentales".

Han criticado que "la destrucción de la vegetación en La Naveta se enseña por los intereses urbanísticos conformados cerca de esa finca, en tanto que el Ayuntamiento de Murcia aprobó en época del Partido Popular un Plan Parcial que piensa, desde 2003, una espada de Damocles sobre los valores de esta región".

"La connivencia del gobierno regional y del gobierno municipal de Murcia con estos intereses urbanísticos enseña asimismo que jamás se va a llegar a aprobar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Carrascoy-El Valle, pendiente ya hace mucho más de 25 años, ni tampoco el Plan de Gestión, del mismo modo elaborado desde hace unos años y que prosigue durmiendo en un cajón", han lamentado.

Ecologistas en Acción-Región Murciana ha solicitado al Ayuntamiento de Murcia y a la Comunidad Autónoma que den marcha atrás en la destrucción de la finca La Naveta del Puerto, adoptando todas y cada una de las medidas primordiales para acorazar esa finca de cualquier empleo urbanístico, comenzando por la anulación del Plan Parcial aprobado en 2003 y restaurando la vegetación destruida, con la intención de eludir la destrucción por transformación urbanística de este apreciado paraje natural, tal como la progresiva humillación del Parque Regional Carrascoy-El Valle y el LIC y ZEPA socios, gracias a los enormes impactos indirectos que los proyectos urbanísticos causan en extensas zonas de su ambiente.

Más información

Ecologistas en Acción demanda la tala de árboles de enorme porte al lado del Parque Regional Carrascoy-El Valle