• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El 56,5% de los murcianos usa Internet para autodiagnosticarse

img

MADRID/MURCIA, 14 Feb.

El 56,5 por ciento de los murcianos usa Internet para localizar información de los síntomas que tienen y, de esta manera, autodiagnosticarse, en oposición al 50 por ciento de la media nacional, según puso de manifiesto el 'V Estudio de Salud y Vida' elaborado por la compañía de seguros AEGON.

El estudio prueba que Baleares es la red social, con un 63 por ciento, que tiene un mayor número de hipocondríacos digitales que procuran por medio de buscadores web, comunidades o gacetas expertas en Internet, seguida por Murcia (56,5 por ciento) y Castilla-La Mancha (52,9 por ciento).

Por otro lado, Madrid se ubica a la cola de España en la utilización de Internet para autodiagnosticarse, representado un 36,5 por ciento de los encuestados, adjuntado con Castilla y León que representaría el 39 por ciento.

Por sexos, el 50,7 por ciento de las mujeres admite que asiste a Internet a para autodiagnosticarse, porcentaje que se ubica en el 42,3 por ciento en la situacion de los hombres. Los jóvenes, comprendidos en edades de entre 15 y años y entre los 26 y 40 años son quienes hacen un empleo mucho más recurrente de Internet como fuente de diagnóstico (con mucho más del 50 por ciento en todos los intervalos) en frente de esos concretes ahora mucho más senior de mayores de 65 años que apelan a Internet para aclarar esta clase de inquietudes médicas.

Aquellas personas que no tienen hijos, apelan en mayor medida al autodiagnóstico 50,4 por ciento, tal como la gente que se automedican (55,9 por ciento) y las que usan apps móviles inteligentes para el confort (48,6 por ciento).

Finalmente, el estudio ha reflejado que las enfermedades o inconvenientes mucho más buscados en Internet, las mujeres tienden a informarse mucho más de patologías leves o puntuales, registrando prácticamente diez puntos mucho más que los hombres, los que acostumbran a centrar mucho más sus buscas en los síntomas y/o dolores eventuales.

Más información

El 56,5% de los murcianos usa Internet para autodiagnosticarse