• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El 64% de las mujeres atendidas en los CAVAX de la Región de Murcia son menores de edad

img

La Comunidad abre un nuevo centro en Cartagena

MURCIA, 13 Jun.

El 64 por ciento de las mujeres que han acudido a los Centros de Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Abusos Sexuales (CAVAX) de la Región de Murcia a lo largo del primer semestre del año son menores de edad, conforme han informado fuentes de la Comunidad en una publicación oficial.

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia dió a saber este apunte en el contexto de la asamblea de la Mesa de agresiones y abusos sexuales de la Región de Murcia, conmemorada este lunes.

En preciso, los servicios CAVAX han atendido en lo que va de año a un total de 78 mujeres y se realizaron mucho más de 800 intervenciones por los diferentes expertos que constituyen el servicio. Seis de cada diez mujeres atendidas son menores de 18 años, lo que, a juicio de la consejera, Isabel Franco, "resulta preocupante y necesita de una acción contundente y ordenada de todos para frenarla".

Además, a lo largo de la asamblea de la mesa, Franco anunció la apertura de un nuevo centro de atención en Cartagena, que se aúna al abierto en Murcia en 2018. Este centro complementará las itinerancias que los expertos efectúan por toda la zona apoyándose en los puntos de atención de víctimas de crueldad de género.

"En el Gobierno regional nos encontramos en compromiso al 100 por ciento con la pelea contra la crueldad sexual, y, además de esto, debemos admitir el enorme trabajo que efectúan todas y cada una de las entidades y personas con las víctimas de abusos, tal como la tarea de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, naturalmente, la de la Justicia", dijo la titular de Mujer.

Además, en la asamblea se han analizado otros temas, como el progreso del protocolo sanitario de agresiones sexuales de la Región de Murcia, la iniciativa de organización de una día de sensibilización para Cuerpos de Seguridad, el ámbito judicial y equipos de orientación de centros académicos, la presentación de la guía de actuación de crueldad sexual hacia las mujeres o la campaña didáctica #EsoNoEsSexo.

Por su parte, el Programa de Sensibilización y Prevención en Violencia Sexual de 2022 tiene 370.000 euros procedentes del Plan 'España te resguarda', destinado a campañas y jornadas formativas que influyan en la concienciación de la problemática de este género de crueldad en la ciudadanía, singularmente en la adolescencia y la juventud, y para el refuerzo de 2 expertos para la atención a las víctimas de crueldad sexual.

Más información

El 64% de las mujeres atendidas en los CAVAX de la Región de Murcia son menores de edad