• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

El 95% de clientes del sistema sanitario están satisfechos con el trato y experiencia de médicos y enfermeros

img

La calificación de los pacientes a los centros de salud y centros de salud roza el destacable según la última Encuesta de Calidad

MURCIA, 13 Feb.

Más del 95 por ciento de los clientes del grupo del sistema sanitario regional se detallan satisfechos con el trato y la experiencia de médicos y enfermeros, según refleja la última Encuesta de Calidad Percibida de la Consejería de Salud (EMCA), efectuada a 18.482 personas.

En términos globales, el segundo semestre de 2022 reproduce el nivel de satisfacción que se registró en el primer semestre y en todo 2021, con una puntuación media de forma anual de 8,5 sobre diez al fin de año 2022, según detallaron fuentes del Gobierno regional en un aviso.

En Atención Primaria se ha encuestado a 9.350 personas (5.cien personas adultas y 4.250 acompañantes de pequeños en los centros de salud). El 94 por ciento de los individuos prosiguen calificando como 'buena' o 'buenísima' la experiencia del personal médico y de enfermería, y el 96 por ciento de los clientes califican como 'bueno' o 'realmente bueno' el trato de tal personal.

El indicio de 'satisfacción global' con el hospital se aumenta en un punto para todo el SMS y consigue un 74,8 por ciento en relación a 2021, exactamente la misma el de recomendación de la solicitud, que incrementa 3,5 puntos.

En Atención Hospitalaria se ha encuestado a 2.600 pacientes dados de alta en los servicios médicos y quirúrgicos, en los que la experiencia es valorada como 'buena' y 'buenísima' por el 95 por ciento para los médicos y un 97 por ciento para las enfermeras. Se valora asimismo como 'bueno' y 'realmente bueno' el trato recibido por el plantel médico, por un 97 por ciento, y de enfermería por un 96 por ciento de los encuestados.

En los servicios quirúrgicos se aumenta, en todos y cada uno de los centros de salud, el indicio que valora la información dada por el cirujano sobre la intervención que sobrepasa el 90 por ciento a nivel del Servicio Murciano de Salud. La media de satisfacción global para hospitalización de mayores es del 8,7.

En otros escenarios asistenciales, los Servicios Obstétricos incrementan la opinión de la satisfacción global del primer semestre, con un 8,8, al paso que las Consultas Externas consiguen un 8,3, y un 94 por ciento de los encuestados volverían a exactamente la misma solicitud en el caso de tener que llevarlo a cabo y poder escoger. En Hospitalización Pediátrica se valora con un 9 su satisfacción media con la atención y mucho más del 97 por ciento considera 'buenos' o 'buenísimos' tanto el trato de médicos y enfermeros como su experiencia.

Se sostiene el nivel de satisfacción respecto a las Urgencias Hospitalarias, que consiguen nuevamente una nota de 8,3, y un 93 por ciento califican como 'bueno' o 'realmente bueno' el trato recibido del personal médico y un 92 por ciento su experiencia. Respecto a los servicios de emergencias de Atención Primaria, los pacientes han valorado como 'bueno' o 'realmente bueno' el trato del personal sanitario en un 93 por ciento y la experiencia en un 90.

La opinión de los servicios de las consultas de Salud Mental, incorporada al estudio desde 2021, consigue una calificación global de un 8,6 en la satisfacción media con la solicitud. Un 94 por ciento de los encuestados valoran como 'buenísima' o 'buena' la experiencia del personal que les atendió. Asimismo, mucho más de 92 por ciento de los encuestados valoran 'realmente bien' o 'bien' el tiempo dedicado en la última solicitud por los expertos que les atendieron.

El Servicio Murciano de Salud publica el día de hoy en la página web de murciasalud los desenlaces de esta encuesta, pertinente por año de 2022, que examina, aparte de la satisfacción con en comparación con trato y la experiencia de los trabajadores del SMS, la opinión de otras cambiantes como la información facilitada, la atención a la persona acompañante, el respeto a la privacidad y otras similares con el confort y la calidad de la comida. También se informó con carácter previo al Consejo de Salud de la Región de Murcia.

El estudio deja entender la calidad percibida por los clientes en diferentes puntos de la atención asistencial y su nivel de satisfacción con exactamente la misma. El propósito es advertir las mejores prácticas de los centros para extenderlas al resto y también detectar ocasiones de optimización para lograr de este modo acometer medidas correctoras.

Aunque los resultados que se consiguieron, debido al esfuerzo de los expertos, son geniales, entre los objetivos primordiales de esta encuesta, on-line con la estrategia de optimización continua del SMS, es detectar ocasiones de optimización.

Así, existen algunos factores cuya calidad percibida tiene margen de optimización, y en los que trabaja el SMS, como los tiempos de espera (la satisfacción transcurrido el tiempo de espera desde la hora de la cita hasta ingresar a la solicitud médica en Atención Primaria con una puntuación de 7,7); infraestructuras.

La encuesta EMCA deja al usuario, a través de una pregunta abierta, ofrecer su opinión sobre lo que mejoraría en la atención recibida, recomendaciones que se consideran asimismo ocasiones de optimización.

El SMS incorporó la calidad percibida en 2003 como una línea estratégica de administración y evaluación de los centros asistenciales, y hasta hoy se ha recogido la opinión de sobra de 168.146 clientes.

Más información

El 95% de clientes del sistema sanitario están satisfechos con el trato y experiencia de médicos y enfermeros