• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El alcalde Serrano firma el convenio merced al que Murcia dispondrá de 1.850.000 euros para prosperar sus pedanías

img

Nueve pedanías de Murcia se van a ver favorecidas con proyectos para progresar sus infraestructuras y equipamientos

MURCIA, 1 Ago.

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha firmado el convenio del Plan de Pedanías, Diputaciones, Barrios Periféricos y/o Deprimidos de la Comunidad de Murcia, merced al que las pedanías de El Palmar, Aljucer, Lobosillo, Cobatillas, La Alberca, Los Ramos, Espinardo, Cabezo de Torres y El Raal se marchan a favorecer de proyectos que dejarán progresar sus infraestructuras y equipamientos por importe de 1.850.000 euros.

Los trabajos serán ejecutados por la Concejalía de Pedanías y Barrios, Recursos Humanos y Desarrollo Urbano, apuntada por Ainhoa Sánchez, según detallaron fuentes municipales en un aviso.

Serrano explicó que "estos trabajos, que saldrán próximamente a licitación, dejarán prosperar las infraestructuras y equipamientos de nuestras pedanías, lo que indudablemente repercutirá en una optimización de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de esas localidades. Se trata de arreglos como por poner un ejemplo zonas de juegos infantiles o la pavimentación de calles".

"Hay que tener en consideración que en el momento en que estén redactados los proyectos y se liciten, van a venir las adjudicaciones, que tienden a ser por un precio mucho más bajo que el de licitación", según el alcalde. De hecho, ha recordado que "el año pasado pudimos realizar mucho más proyectos con el dinero que sobró de las adjudicaciones".

"Por tanto, es la intención de este aparato de Gobierno poder realizar asimismo para este año mucho más proyectos de las que se han comunicado por el momento con el dinero remanente que quede merced a las bajas en las adjudicaciones", ha añadido.

En El Palmar se prevé hacer un emprendimiento de adecuación de la región de juegos infantiles y pavimentación peatonal en el jardín de la Constitución que tiene un precio base de licitación de 359.998,22 euros y un período de ejecución de ocho meses.

El objeto del emprendimiento radica en actualizar las ubicaciones que ya están de juegos infantiles, sustituyéndolas por nuevos juegos y distintas elementos de deportes ajustados a la normativa vigente, los que van a estar protegidos por zonas de sombra. Se incluye del mismo modo la renovación de todos y cada uno de los paseos peatonales, tanto los interiores como los perimetrales, introduciendo la pérgola metálica ubicada en el centro del jardín.

En Aljucer está pensado un emprendimiento de pavimentación del recorrido peatonal Dr. José Gil Ortiz, con un precio base de licitación de 210.000 euros y un período de ejecución de 4 meses.

El objeto del emprendimiento radica en la renovación de la práctica integridad del pavimento del recorrido peatonal Dr. José Gil Ortiz, que está muy deteriorado tanto por el lapso del tiempo como por el efecto de las raíces del arbolado que existe.

Se sostendrán esos elementos que están en buen estado, así como la región de juegos infantiles, el iluminado público o el moblaje urbano, al tiempo que a través de la repavimentación completa de la área se asegurará el cumplimiento de la normativa de disponibilidad y un conveniente drenaje superficial a lo largo de los capítulos de lluvia.

Por su parte, en Lobosillo se marcha a realizar un emprendimiento de pavimentación de calle río Tajo y otras con un precio base de licitación de 205.000 euros y un período de ejecución de 4 meses.

El objeto del emprendimiento radica en la reposición de pavimento de calzada y peatonal en distintas calles de Lobosillo, como la calle río Tajo, Duero o Miño, por ejemplo.

Por su parte, en Cobatillas se tiene planeado el refuerzo de estable en avenida de Alicante con un precio base de licitación de 285.000 euros y un período de ejecución de un par de meses.

Se prevé la supresión de las ubicaciones mucho más estropeadas a través del fresado de exactamente las mismas, en un espesor bastante para garantizar su completa retirada. Dichas zonas se repondrán con novedosas capas de aglomerado asfáltico, de tal modo que una vez saneadas las ubicaciones estropeadas del estable se procederá a la extensión de una cubierta de rodadura en toda la longitud del tramo, restituyendo la señalización horizontal y vertical.

En La Alberca está sosprechada la repavimentación de la calle Mayor con un precio base de licitación de 235.000 euros y un período de ejecución de tres meses.

Sabiendo las dimensiones de la sección que existe se ofrece la retirada de la calzada de hoy, el saneo de las ubicaciones estropeadas y estables para repavimentar de nuevo la calle en su sección completa, sosteniendo la solución que existe de interfaz única.

En Los Ramos se prevé el refuerzo de estable en la Vereda Las Palmeras, con un precio base de licitación de 65.000 euros y un período de ejecución de un par de meses. Se ofrece una actuación de refuerzo de estable de esta vereda, la que debe de integrar no solo la reposición de la cubierta superficial de estable sino más bien asimismo las actuaciones puntuales de saneo y reposición de las capas de base y subbase del estable que sean primordiales.

En Espinardo está pensado el refuerzo de estable en calle Espinardo y otras con un precio base de licitación de 117.000 euros y un período de ejecución de un par de meses.

Por su parte, en Cabezo de Torres está proyectado el refuerzo de estable en calle Mar Menor y otras con un precio base de licitación de 240.000 euros y un período de ejecución de un par de meses.

Finalmente, en El Raal se procederá al refuerzo de estable en vías de conexión con un precio base de licitación de 133.103,78 euros. y un período de ejecución de un par de meses.

Y sucede que la pedanía El Raal tiene conexión con distintas pedanías de la región norte del término municipal, tal como con núcleos urbanos externos a la localidad de Murcia. Es un nudo esencial de comunicaciones, no solo por esta razón sino más bien por la considerable suma de mercantiles que se sitúan en sus varias rutas y carriles. No tienen un estado de conservación traje, de tal modo que la actuación iniciativa se enfoca en remarcar el estable de las ubicaciones cuyo estado está mucho más deteriorado.

Más información

El alcalde Serrano firma el convenio merced al que Murcia dispondrá de 1.850.000 euros para prosperar sus pedanías