• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

El Área de Salud de Cartagena honra a 16 enfermeros habitantes que acaban su periodo de tiempo de capacitación

img

MURCIA, 25 Sep.

El Área de Salud de Cartagena hizo un acto de homenaje a una promoción muy particular de habitantes, expertos que terminaron su desarrollo de capacitación a lo largo de un par de años en el ámbito de la Enfermería en Atención Hospitalaria y Atención Primaria, y que han comenzado su vivienda después que otros compañeros por las limitaciones de la pandemia.

Se trata de 16 Enfermeros Internos Residentes (EIR) en conjunto, ocho EIR de Atención Familiar y Comunitaria, 2 EIR de Pediatría, 2 EIR de Salud Mental, y 4 EIR de Matrona que tienen dentro la promoción 2020-2022.

Estos expertos han formado parte en este tiempo de un aparato que está que viene dentro, a fecha de 31 de diciembre de 2021, por 2.417 expertos de Enfermería que atienden y cuidan todos los días a los pacientes del Área de Salud de Cartagena en el Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena y centros de salud de los ayuntamientos de Cartagena, Mazarrón, La Unión y Fuente Álamo.

A fecha de 31 de diciembre de 2018, el Área de Salud tenía unos 1.829 expertos, lo que piensa un aumento en estos años de la plantilla de en torno a un 33 por ciento mucho más de personal, 588 enfermeras, en centros de salud y centros de salud Santa Lucía y Rosell, y Unidades de Salud Mental.

En el plantel de Enfermería del Área de Salud en Atención Hospitalaria y Atención Primaria se tienen dentro enfermeras, especialistas en cuidados socorrieres de enfermería, profesionales de Rayos, de Laboratorio, de Anatomía Patológica y de Farmacia aparte de parteras y fisioterapeutas y también higienistas bucales.

A ellos, hay que sumar el plantel que trabaja en otros organismos como el Centro Regional de Hemodonación o la red de Salud Mental, lo que piensa en suma cerca del 50 por ciento de la plantilla de trabajadores que dan asistencia sanitaria a la población de estos ayuntamientos.

La Enfermería del Área de Salud de Cartagena tiene un prominente nivel de especialización y está construyendo en los últimos años un considerable trabajo para dotar de base metodológica a la profesión y su creciente contribución a la producción científica.

Recientemente asimismo, el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena obtuvo la acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería (CCEC) del Programa Best Practices Spotlight Organizations (BPSO) y se transforma en el segundo hospital del Servicio Murciano de Salud (mensaje de texto) que la logra.

Más información

El Área de Salud de Cartagena honra a 16 enfermeros habitantes que acaban su periodo de tiempo de capacitación