Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Ayuntamiento de Caravaca destina fondos públicos para la construcción del Centro de Acogida del Peregrino

El Ayuntamiento de Caravaca destina fondos públicos para la construcción del Centro de Acogida del Peregrino

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en la región de Murcia, ha anunciado que comenzará a realizar obras para la creación del Centro de Acogida al Peregrino. Esta decisión fue tomada luego de que la Junta Gobierno Local concediera la adjudicación definitiva del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 234.533 euros. Las labores de construcción se llevarán a cabo en la Casa de los Uribe, un histórico edificio del siglo XVI que alberga actualmente la Oficina Municipal de Turismo y el Museo de la Fiesta, y se espera que estén finalizadas en un plazo de cuatro meses.

El Centro de Acogida al Peregrino representa una importante mejora en los servicios turísticos que ofrece el municipio. Contará con áreas de aseos, duchas, taquillas con sistema de apertura inteligente para guardar mochilas, estacionamiento para bicicletas, así como una zona de descanso y esparcimiento. Además, se tiene prevista la creación de una cubierta verde en una ampliación del edificio y la mejora de las zonas ajardinadas exteriores.

Las obras del centro se llevarán a cabo durante el primer trimestre del Año Jubilar y recibirán financiamiento a través del Plan de Sostenibilidad Turística 'Camino a Caravaca 2024', el cual cuenta con más de cuatro millones de euros provenientes de los fondos europeos 'Next Generation' y del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

En otra temática, la última Junta de Gobierno Local avanzó en el desarrollo del Plan para la Ordenación y Regulación de las Vallas Publicitarias en el término municipal de Caravaca. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Urbanismo, busca regular la colocación de estos elementos, la cual ha tenido lugar en las últimas décadas sin autorización. El objetivo es mejorar la imagen y el embellecimiento de la ciudad en anticipación al Año Jubilar 2024.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Caravaca ha iniciado el proceso de licitación para contratar un servicio de recogida de animales abandonados y/o extraviados. El presupuesto base de adjudicación es de 87.000 euros y el contrato tendría una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga hasta cuatro años. Este servicio se encargará de garantizar la adecuada atención y cuidado de estos animales, de acuerdo a la Ley de Protección y Defensa de los Animales de Compañía.

Por último, se ha adjudicado a la empresa Transportes Públicos de Caravaca el contrato para el servicio municipal de retirada de vehículos abandonados de la vía pública. Este contrato tiene una vigencia de cuatro años y un importe anual de 39.930 euros. El servicio se encargará de recoger y depositar los vehículos que obstruyan, dificulten o representen un peligro para la circulación, así como aquellos estacionados de manera incorrecta en zonas restringidas.