• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Murcia activa el protocolo de aviso por polución atmosférica en su nivel mucho más suave

img

Este lunes se superó el valor límite períodico para el contaminante 'Material Particulado PM10' en la estación de San Basilio

MURCIA, 5 Jul.

El Ayuntamiento de Murcia ha habilitado este martes el nivel de aviso del protocolo de medidas a adoptar por capítulos de polución atmosférica de material particulado (PM10), según detallaron fuentes del Consistorio en un aviso.

Este lunes, 4 de julio, se superó el valor límite períodico de 50 microgramos/m3 para el contaminante 'Material Particulado PM10' en la estación de medida de San Basilio. Este episodio coincide con predicción de intrusión de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica para el día 4 de julio de 2022.

Los modelos consultados preveían la existencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica y las Islas Baleares a lo largo del 4 de julio de 2022. El modelo NAAPs preveía que se tengan la posibilidad de registrar concentraciones de polvo en el rango 20-80 microgramos por metro cúbico sobre el sureste ibérico.

En preciso, el promedio períodico de ayer en esta estación de San Basilio fué de 53 microgramos por metro cúbico, según exactamente las mismas fuentes.

El Ayuntamiento de Murcia sugiere a la gente mayores y aquellas que muestren algún género de inconveniente respiratorio que eviten la exposición a este polvo africano hasta el momento en que se recobren los escenarios normales en el ayuntamiento.

De las tres probables fases de intervención (nivel de aviso, episodio de polución y situación de alarma), la etapa activada es la mucho más suave.

Con el nivel de aviso habilitado, la Sala de Control de Tráfico puso en marcha la publicación de mensajes concretos liderados a los conductores en los cuadros de las vías de ingreso con mensajes como 'Aviso precautorio.

En esta situación, los mensajes son: 'Polución atmosférica'; 'Evite entrar al centro'; 'Use parking disuasorios'; y 'Conduzca de manera eficaz'.

Asimismo, los servicios municipales de Medio Ambiente y Tráfico recuerdan la localización de parking de empleo libre en los accesos o el ambiente de la región: Nueva Condomina, Centro Comercial Thader, Palacio de los Deportes, Auditorio y Centro de Congresos, Carrefour Infante, Barriomar, "La Molinera", Malecón y Ronda Norte.

Igualmente, hay parking de empleo público en Fuenteblanca, La Arrixaca, Ciudad de la Justicia, Cuartel de Artillería, Plano San Francisco, Avenida de los pinos y Punto de acercamiento.

A la población, aconsejan prestar atención a la información y previsiones que las autoridades dan sobre la calidad del aire; achicar achicar la exposición prolongada y la realización de ejercicio o ocupaciones que requieran esfuerzo al aire libre; decantarse por desplazamientos caminando o con bicicleta, eligiendo calles poco recorridas; usar el transporte público para achicar el tráfico; y si se debe de coger el turismo, comunicar el camino con otra gente.

Si es viable, se aconseja trabajar a distancia, cambiar el horario de trabajo para lograr viajar con transporte público o trabajar en la ubicación de la compañía mucho más próxima a tu casa. También, apagar las luces superfluas y los aparatos que no esté usando, bajar la temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las viviendas.

Por otro lado, se aplazará la quema de rastrojos y márgenes agrícolas sosprechada en la Orden de 19 de octubre de 2017 por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en el caso de acumulación de restos vegetales.

Finalmente, hay que proteger la vegetación del ambiente: las plantas atrapan los contaminantes presentes en el aire; usar al límite los servicios de tu vecindario para eludir desplazamientos insignificantes; y achicar la ventilación en las casas.

Las personas mucho más sensibles a la polución atmosférica, así como pequeños, jubilados y personas con inconvenientes respiratorios, tienen que eludir cualquier esfuerzo físico y ejercicios al aire libre hasta el momento en que remita el episodio de polución.

En cuanto a las medidas precautorias para utilizar en el hogar: obtener modelos locales o de temporada, eludir el consumo de artículos con substancias tóxicas para el medio ambiente o la atmósfera, usar
energía del sol térmica y fotovoltaica, eludir el aire acondicionado en verano y reducir la utilización de la calefacción en invierno.

En el trabajo, decantarse por desplazamientos caminando o con bicicleta, usar siempre y en todo momento el transporte público para achicar el tráfico y si se debe de coger el turismo, comunicar el camino. Siempre que resulte posible, se aconseja teletrabajar o cambiar el horario para emplear el transporte público.

En el momento de libertad, se tienen que priorizar los desplazamientos caminando, con bicicleta o con transporte público; decantarse por automóviles de alta eficacia energética y conducir de manera eficaz; proteger la vegetación del ambiente; y emplear al límite los servicios de tu vecindario.

Entre las sugerencias, el Ayuntamiento reitera que substituir tecnología y procesos por otros menos contaminantes; acrecentar la supervisión y control sobre los efectos contaminantes de sus artículos; prestar al mercado artículos que a lo largo de su historia útil contaminen lo menos viable; usar energías renovables y limpias; y crear artículos reciclables o biodegradables, siempre y cuando resulte posible.

El ámbito de app perjudica a la localidad de Murcia y a la mayoría de las pedanías, por albergar la mayor consistencia poblacional y de tráfico rodado.

Los núcleos a los que se les trasladan singularmente estas sugerencias son: La Albatalía, La Alberca, Algezares, Aljucer, Alquerías, La Arboleja, Beniaján, Cabezo de Torres, Casillas, Churra, Cobatillas, Los Dolores, Era Alta, Garres y Lages, Guadalupe, Javalí Nuevo, Javalí Viejo, Llano de Brujas, Monteagudo, Nonduermas, La Ñora, El Palmar, Puebla de Soto, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, La Raya, Rincón de Beniscornia, Rincón de Seca, San Benito-Barrio del Progreso-Patiño, San Ginés, San José de la Vega, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche, Santo Ángel, Torreagüera, Zarandona.

Más información

El Ayuntamiento de Murcia activa el protocolo de aviso por polución atmosférica en su nivel mucho más suave