El emprendimiento piensa un precio de adjudicación de sobra de un millón de euros y tiene un período de ejecución de 18 meses
MURCIA, 27 Ene.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes la adjudicación, a través de trámite abierto hecho más simple, el emprendimiento de restauración y conservación del recinto inferior del palacio de Ibn Mardanis del Castillejo de Monteagudo a la compañía Salmer Cantería y Restauración S.L.
El emprendimiento, que piensa un precio de adjudicación de 1.213.112,35 euros, tiene un período de ejecución de 18 meses y tiene por objeto la restauración de múltiples tramos de las construcciones murarias del Castillejo de Monteagudo y la intervención sobre el sendero de hoy y su ambiente para el acondicionamiento de accesos para su puesta en empleo y servicio público, gracias a las condiciones de deterioro en las que está el recinto inferior del Castillejo.
Todos los trabajos de restauración se marchan a hacer usando técnicas habituales y materiales compatibles con los auténticos, donde se marcha a primar la ejecución de tapias de tierra y cal sobre otras probables resoluciones edificantes, según detallaron fuentes municipales en un aviso.
En preciso, ciertas acciones que se marchan a acometer y que están dentro en este emprendimiento son el acondicionamiento del ambiente para la obra y sus accesos, excavación arqueológica del recinto inferior, tal como la consolidación y restauración de los cuadros perimetrales de la muralla del recinto inferior.
También contempla la pre-consolidación de las construcciones murarías del recinto superior lindantes, la y apertura y acondicionamiento del itinerario peatonal que servirá para las visitas al público atendiendo a los condicionantes de la excavación arqueológica a efectuar en todo el grupo, con las correctas condiciones de seguridad de empleo, alzamiento planimétricos, ensayos y análisis en todo el desarrollo de obra y del estado final.
Finalmente, incluirá el refuerzo del iluminado de hoy que existe, tal como la redacción del plan de cuidado para las construcciones intervenidas.
Asimismo, este emprendimiento contempla la creación de un mirador que va a ofrecer una visión panorámica del ubicación histórico y se situará en el nuevo itinerario peatonal, que va a ser mucho más alcanzable y va a estar amoldado a la topografía que existe.
En esta intervención se emplearán materiales reciclables, sin modificar el lote natural, en armonía con el sitio y admitiendo que, cualquier ocasión futuro, se logren efectuar las actuaciones pertinentes para la puesta en valor del grupo.
A la hora de fijar las pautas de intervención de este emprendimiento se tuvieron presente asimismo los valores históricos, funcionales, edificantes y, singularmente, el carácter de singularidad de las construcciones sobre la que se marcha a intervenir.