El pasado 20 de diciembre, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia llevó a cabo su reunión semanal, donde se tomó la importante decisión de adjudicar la obra que dará lugar a un nuevo itinerario peatonal, cuyo coste ascenderá a 94.784 euros. Este proyecto beneficiará a más de 12.500 vecinos de las localidades de Algezares y Santo Ángel, de acuerdo con lo señalado por fuentes oficiales del Consistorio en un comunicado.
La ejecución de estos trabajos se prevé que dure alrededor de tres meses, durante los cuales se desarrollará un recorrido peatonal de 320 metros que se localizará en el margen derecho de la avenida. Esta iniciativa responde a una demanda de los residentes en las pedanías, siendo parte de una estrategia municipal más amplia destinada a "fomentar la vertebración territorial y promover la cohesión social" en el conjunto del territorio murciano.
Incrementando el aspecto positivo de este proyecto, cabe destacar que el Ayuntamiento ha conseguido la adquisición de 444 metros cuadrados de terreno necesarios para llevar a cabo esta adaptación. La firma de las actas de ocupación de estos terrenos, ubicada en la zona sur y efectuada el pasado 15 de julio, permite proceder con la ampliación de la carretera actual y la adecuada construcción de la nueva acera.
En términos más concretos, el nuevo vial peatonal estará dividido en tres tramos principales. Uno de estos tramos estará asfaltado y contará con un bordillo alto que mantendrá separado el área peatonal de la calzada. Además, habrá un bordillo pasante para facilitar la circulación del agua y un segmento adoquinado que se acerca a la carretera de Patiño, lo que mejorará la estética y funcionalidad de la zona.
La nueva infraestructura peatonal se alineará a nivel con el firme de la carretera, estando delimitada por un bordillo con un separador de doble cara que garantizará la seguridad de los peatones frente al tráfico vehicular. También se incorporarán elementos especiales, como piezas tipo buzón, y se utilizará un pavimento de aglomerado asfáltico, diseñados para facilitar la evacuación de las aguas pluviales y asegurar un tránsito seguro para quienes caminen por la nueva acera.
Es importante mencionar que la carretera presenta un desnivel de hasta 1,90 metros en uno de sus tramos donde se está proyectando la acera. Para abordar esta cuestión, el plan contempla ajustar el trazado de la vía únicamente en la sección donde es necesario para crear el espacio destinado a la nueva acera, evitando así realizar reformas en el área con desnivel y priorizando el trabajo en el margen opuesto mediante la ampliación de la calzada.
El Ayuntamiento de Murcia ha manifestado su compromiso de "implementar acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y respondan a las solicitudes de los ciudadanos que tienen gran rentabilidad social". En este sentido, han subrayado que la nueva acera será un activo valioso en el futuro, pues se alinea con los planes de desarrollo parciales que se prevén llevar a cabo en los terrenos adyacentes en los próximos años, asegurando así el crecimiento y bienestar de la comunidad local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.