Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia instalará un disuasorio cerca del hospital de La Arrixaca este verano

El Ayuntamiento de Murcia instalará un disuasorio cerca del hospital de La Arrixaca este verano

El Ayuntamiento de Murcia pondrá en marcha la construcción de un aparcamiento disuasorio junto al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en la pedanía de El Palmar, que contará con más de 300 plazas. Esto supone una alternativa ideal para quienes acudan al centro hospitalario por diversos motivos, como laborales, médicos o de visita a pacientes, gracias a su cercanía y accesibilidad, según informaron fuentes municipales.

Este nuevo aparcamiento estratégicamente ubicado cerca del centro hospitalario más grande de la región, junto al Campus de Ciencias de la Salud, el polideportivo local y la futura Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz, se prevé que tenga más de 320.000 usuarios potenciales, según estudios realizados.

El espacio, con 321 plazas, estará ubicado en una parcela municipal de más de 10.000 metros cuadrados en la calle Polideportivo. Para su acondicionamiento, se llevarán a cabo trabajos de aglomerado, vallado, reparación de aceras, canalizaciones y repintado de plazas y señalización, con la intención de minimizar la afectación, realizándose principalmente durante el mes de agosto.

El aparcamiento dispondrá de iluminación, videovigilancia y control de accesos para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar la presencia de aparcacoches ilegales. Con la incorporación de estas más de 300 plazas, junto a las 345 del disuasorio Arrixaca ya existente, se ofrecerá cerca de 700 estacionamientos a precios accesibles.

Los precios serán de 0,5 euros la hora, con un máximo diario de 3 euros. Además, se ofrecerán bonos mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales para adaptarse a las necesidades de quienes utilicen el aparcamiento a diario por motivos laborales, educativos u otros.

Este nuevo aparcamiento se suma a la red municipal de disuasorios gestionada por Aparcamurcia, que incluye otros aparcamientos como Arrixaca, Fuenteblanca, Atocha, Loaysa y Justicia. La línea T1 de tranvibús mejorará la conexión con el centro de la ciudad, reduciendo así la emisión de CO2 y ofreciendo una alternativa de movilidad sostenible y eficiente.

En conclusión, la puesta en marcha de esta infraestructura contribuirá a mejorar la movilidad en la zona, ofreciendo estacionamiento seguro y económico a los usuarios, al tiempo que se promueve el uso de transporte público y la reducción de emisiones contaminantes en la región.