TORRE PACHECO (MURCIA), 25 Feb.
El Ayuntamiento de Torre Pacheco ha anunciado el período de influencers 'Genuinas', que se festejará del 2 de marzo al 5 de abril y que va a contar con la participación de seis mujeres que dan distintas perspectivas femeninas desde las comunidades.
Mireia Ruiz Manresa (@mireiaruizmanresa), Maria José Imbernón (@imberbeauty_), Marta Sirena (@lamardelunares), Rosa M Botía (@enfermerarubia), Alejandra Martínez (@ale_mcseven) y Vanessa García (@hastaelco__) son las convidadas a estas distintas jornadas que se festejarán en el lugar Cuatro Rosas de Torre Paheco (calle Juan León, 19) a las 20.30 horas.
La iniciativa del período es enseñar la variedad y el empuje de estas mujeres que se detallan naturales y hasta reivindicativas, con un mensaje claro y contundente de aceptación y autovaloración.
Los seis ejemplos de 'Genuinas' son muy dispares. Algunas llegaron desde el Periodismo y la mercadotecnia como Vanessa García de Hasta el coño, otras, desde la cocina y la pedagogía, como es la situacion de Mireia Ruiz, que nos enseña en estos instantes su pelea valeroso contra el cáncer. En ciertos casos, la profesión primordial define su cuenta, como es la situacion de Rosa María Botía y su enfermera rubia.
Alejandra Martínez (@alemcseven) es maestra y asimismo madre, transporta múltiples años sumando seguidores desde su situación. María José Imbernón empezó hace solamente unos meses y sus cuentas de consejos de hermosura suben como la espuma. Hace gala de un naturalidad y simpatía que el público adora.
El segundo teniente alcalde de Torre Pacheco, Carlos López, afirma que "este es un período preciso ya que proporción de jóvenes y no tan jóvenes perciben la verdad por medio de las comunidades. Se ha acusado a Instagram y TikTok de enseñar un cosmos fabuloso y también irreal. Con estas mujeres, deseamos ejemplificar que existen muchas mujeres reales, que reclaman vidas reales y bellezas reales, que aportan desde sus cuentas valores positivos para el resto".
El período está ordenado por el Ayuntamiento de Torre Pacheco y dirigido por la periodista y autora Lola Felicidad.
Mireia Ruiz Manresa (@mireiaruizmanresa, 2 de marzo) es pedagoga, nació y radica en Archena. Siempre fué un individuo muy implicada socialmente y muy intranquiliza, a la que le chifla la educación y le encanta la cocina. Mucha gente la conoce por su participación en Master Chef en el 2015. Desde su escuela Cocinando sonrisas trata de comunicar los valores que acarrean la cocina, cuando menos en su caso: cultura, tradición, imaginación y también innovación
En esta época, vive un instante particular ya que se trata en cáncer y confiesa que tiene muchas ganas de vivir. Su encanto y entusiasmo son infecciosos, algo que observamos día a día en sus canales de comunidades.
María José Imbernón (@imberbeauty_, 9 de marzo) no tenía en sus proyectos ocuparse a las comunidades. De hecho, transporta solo desde el mes de junio. Lleva una vida fácil.
Imbernón es madre de tres hijos. Uno de ellos la persuadió para ponerse enfrente del móvil inteligente y evaluar los trucos de hermosura que halla en distintas comunidades. Su lenguaje súper natural y desenfadado la transforma en un líder sin parangón por su ascenso incontenible, con sus 118.000 seguidores en Instagram y 179.000 en TikTok.
Marta Sirena (@lamardelunares, 16 de marzo) es especialista en moda, con diecinueve años de experiencia en el ámbito textil lidera su tienda de tendencia en línea 'La Mar de Lunares' de estilo boho. Actualmente está llamada de qué manera acompañante en formas de proceder dependientes, en tanto que su sueño es poder contribuir a las mujeres que están atrapadas en internet de la adicción.
Marta es ex- adepta a las drogas, alcohol, a la comida y a la dependencia sensible, su paso por alcohólicos anónimos le cambio la vida y esto lo comparte cada día en su red. Además, termina de publicar su emprendimiento mucho más personal @sirenamente donde incentiva y guía a sus seguidoras. Su carácter directo y su lenguaje fresco hizo que solo un año, Marta vaya sendero de los 60000 seguidores en Instagram.
Rosa María Botía (@enfermerarubia, 22 de marzo) es enfermera graduada en Murcia, con un enorme propósito en redes: la educación para la salud. Aporta visibilidad a la profesión de una manera activa y fría, desde un criterio joven y también informal, uniendo la diversión y la diversión de las RRSS, con un estudio directo y espontáneo.
Con su cuenta @enfermerarubia consiguió conectar a miles de individuos con el planeta sanitario peleando contra la desinformación y las fake news. Rosa afirma que tras la pandemia, tomó suma importancia la figura de los expertos sanitarios.
En preciso, la enfermería se hizo mucho más aparente, "por este motivo, el propósito de mi cuenta es arrimar al usuario a conocerla mucho más de cerca. Aportando valía y visibilidad a la profesión de una manera activa y fría, desde un criterio joven y también informal. Intentando juntar la diversión de las redes y el saber". Su cuenta suma ahora mucho más de 406.000 seguidores en TikTok y 92.000 en Instagram
Alejandra Martínez (ale_mcseven, 30 de marzo) transporta en las redes desde 2012, es maestra y madre de 2 pequeños. Su afición a la tendencia y a la decoración la llevó a comunicar sus looks en el espéculo, con una enorme acogida. Su número de seguidores fue medrando.
Compartió su embarazo y su imagen amoldada a su nuevo estado, lo que agradó bastante a sus [email protected] A partir de ahí, distintas compañías han comenzado a entrar en contacto con ella. También llegaron las colaboraciones pagadas. De tal forma, que compatibiliza desde hace cierto tiempo su tarea como profesora, influencer y madre. Finalmente, decidió tomarse una excedencia para ocuparse cien% a las redes y a su familia.
Confiesa venerar el trabajo en RRSS, si bien, a veces, "hay días de frustración, de agobio y agobio, ya que jamás desconectas, pero amo lo que hago y me chifla hacer llegar. Ojalá mi red social prosiga medrando. Gracias a ellos Estoy donde estoy". Alejandra tiene 149.000 seguidores en Instagram.
Vanessa García Medina (@hastaelco__, 5 de abril) es la autora de las cuentas, el libro y el merchandising de 'Hasta el coño'. Procede del Periodismo, pero siempre y en todo momento se ha destinado a la propaganda como autora de contenido popular y media manager. Su ocupación es llevar la cuenta citada y asimismo trabaja trabajo independiente para otras fabricantes.
Asegura que desde su cuenta intentó visibilizar y denunciar las ocasiones machistas y también injustas, que siempre y en todo momento la han indignado y que en este momento las pone en prueba. Lo que comenzó como una forma de desquitarse y poder redactar sobre aquello que llevaba bastante tiempo callando, se transformó en algo que a la multitud le agradaba. Pronto sus oraciones comenzaron a viralizarse y poco a poco más mujeres la felicitaban por redactar lo que todas y cada una ellas pensaban.
Vanessa entendió próximamente que Hasta el coño no era solo ella, sino "éramos todas y cada una de las mujeres que no desean callarse, que nos encontramos hartas de vivir en una sociedad machista y desean decir basta".
Desde la ironía y el humor, Hasta el coño transporta desde ese momento visibilizando todas y cada una ocasiones desapacibles. "De a poco se convirtió en una pequeña enorme familia donde tenemos la posibilidad de desahogarnos y charlar de todo cuanto nos importa o nos preocupa", afirma Vanessa. Hasta el coño tiene 209.000 seguidores en Instagram.