CARTAGENA (MURCIA), 17 Jul.
El Ayuntamiento de Cartagena empezó a conformar a sus monitores de deportes con un programa vanguardista en la restauración a través de el deporte de los enfermos de COVID con síntomas persistentes.
El programa nace de la investigación creada por la Cátedra de la Actividad Físico-deportiva y la Salud donde forman parte el Ayuntamiento, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, presentada por la regidora, Noelia Arroyo, y la Rectora de la UPCT, Beatriz Miguel.
Investigadores de la cátedra desarrollaron a lo largo de 2021 un trabajo en fase de prueba con voluntarios enfermos de COVID sin hospitalización adjuntado con los que ensayaron distintas prácticas deportivas para llevar a cabo una metodología con la que apresurar los procesos de restauración de los síntomas de la COVID persistente, según explicó la regidora, Noelia Arroyo.
"Buscar medios de restauración es un campo de colosal interés popular, y Cartagena participó en este emprendimiento vanguardista en la investigación de esos efectos del COVID persistente y en el estudio del ejercicio para su restauración", según Arroyo.
El propósito de la investigación era proponer protocolos que se logren utilizar en el mundo entero para ayudar a sanar a pacientes con ejercicios concretos. Esos protocolos ahora se han elaborado, y se ha concretado una metodología de ejercicios que se marcha a empezar a educar a los monitores de deportes para ponerlo en práctica.
"Esta investigación puede asistir y aguardamos que el modelo logre ser empleado en mucho más sitios de España y de todo el mundo para exportar este conocimiento a cualquier sitio en que sea preciso", ha concluido la regidora.