CARTAGENA (MURCIA), 1 Oct.
La regidora de Cartagena, Noelia Arroyo, y la vicealcaldesa y responsable de Urbanismo, Ana Belén Castejón, recibieron al directivo del complejo industrial de Repsol en Cartagena, Antonio Mestre, con ocasión del aviso efectuado por la Comisión Europea de calificar como de Estratégico y de Interés Común Europeo, el emprendimiento de Repsol de crear una planta de producción de hidrógeno renovable en el Valle de Escombreras.
El Ayuntamiento ahora trabaja, al lado del complejo industrial de Repsol en Cartagena, en la tramitación administrativa del emprendimiento que va a suponer ubicar el Valle de Escombreras como un líder en transición energética y la generación de 1.cien cargos laborales en las distintas fases de construcción.
"Nos reunimos para diseñar un calendario de trabajo que nos deje acompañar a la compañía en todo el desarrollo de concesión de licencias pues esto no es un emprendimiento de una compañía, sino más bien una sección fundamental de la estrategia industrial de Cartagena", dijo Arroyo.
Entre los 35 proyectos presentados al programa llamado IPCEI Hy2Use por 29 compañías, el del complejo industrial de Cartagena fué entre los seleccionados.
La compañía multienergética liderará la construcción de un electrolizador para la producción de hidrógeno renovable que contribuirá a la descarbonización de las industrias ubicadas en el Valle de Escombreras. En una primera etapa, va a tener una aptitud de 100MW y se calcula que evitará la emisión de sobra de 167.000 toneladas cada un año de CO2.