MADRID, 3 Oct.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado la Proposición de Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca, con lo que, tras su aprobación por las Cortes Generales, ha entrado en vigor este lunes 3 de octubre.
Se trata de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que salió adelante en las Cortes Generales con un extenso acompañamiento, y, en este momento, ahora se hizo eficaz de forma oficial con su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
El archivo alto por la maestra de Filosofía del Derecho de la Universidad de Murcia Teresa Vicente una parte de un análisis de la Clínica Jurídica de la Universidad de Murcia (UMU) y tiene el acompañamiento de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza, donde forman parte Amnistía Internacional y Ecologistas en Acción.
Se ha apoyado en las vivencias de países de América y Oceanía en los que se ha dotado a ríos o lagos con ese reconocimiento legal, que quiere ser útil de herramienta para la protección "eficiente" de esenciales ecosistemas de enorme valor ecológico que "están conminados por el modelo de hoy de producción y consumo".
El propósito de este artículo es que el Mar Menor "tenga una carta de derechos que respete su ley ecológica y garantice sus lícitos derechos a vivir, a arreglar el daño y a volver como estaba". Además, servirá para "perseguir y sancionar a esas personas, compañías o entidades que agredan al ecosistema".