MADRID, 30 Jun.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la orden del ministerio que comprueba la autorización alentada del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico de un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 16 hm3 para el mes de junio de 2022. De ellos, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 8,5 hm3 para regadío.
Este trasvase fue autorizado por la Comisión Central del Trasvase Tajo-Segura festejado el pasado 24 de junio. En la asamblea, se examinó la situación hidrológica para el mes de junio la previsión de los próximos meses y se comprobó que sigue el nivel 3, que corresponde con una situación hidrológica inusual que de manera previsible se sostendrá el resto del semestre.
La cita telemática ha constatado que a fecha 1 de junio de 2022 la situación del sistema es la pertinente al nivel 3, referida a ocasiones hidrológicas inusuales, con lo que la iniciativa de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, a la visión del informe del CEDEX, concluía que se podría autorizar un trasvase de manera discrecional pero animado, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3).
Además, a 1 de junio hay un volumen de agua trasvasada libre en la cuenca del Segura para abastecimientos y regadíos de 19,71 hm3 y un volumen autorizado pendiente de trasvasar para esos usos de 112,1 hm3.
La resolución de limitar el trasvase a 16 hectómetros cúbicos es consecuencia de la app de los principios de prevención y precaución teniendo en cuenta las reservas de volúmenes de agua trasvasada libres en la cuenca del Segura y los volúmenes autorizados atentos de trasvasar a fecha 1 de junio, tal como la achicada estimación de aportaciones para los próximos meses de verano y sabiendo los consumos de abastecimiento y regadío estimados para los próximos meses.
Asimismo en la asamblea se notificó de que a fecha de 1 de junio de 2022 hay un volumen de agua trasvasada libre en la cuenca del Segura para abastecimientos y regadíos de 19,71 hm3 y un volumen autorizado pendiente de trasvasar para esos usos de 112,1 hm3.