• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

El Carnaval de Cartagena ahora tiene letrero y a sus individuos primordiales, Don Carnal y Doña Cuaresma, para 2023

img

CARTAGENA (MURCIA), 26 Dic.

El concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, y el presidente de la Federación de Carnaval, Eduardo Pignatelli, fueron los responsables de revelar, este lunes, los nombres. Así, Pablo Juan Mainar Pérez y María del Pilar Vidal Martínez van a ser don Carnal y doña Cuaresma.

Pignatelli anunció quiénes van a ser los individuos infantiles de este 2023. Don Carnal y Doña Cuaresma infantiles son los hermanos Diego y Daniela Belmonte Navarro, de la Comparsa Fantasía a Color. "Nos marchamos a conquistar de estos 2 individuos infantiles, 2 hermanos que desde bien pequeños se han criado en el campo de la música, el canto y el baile, inculcados, de qué forma no, por su madre", ha remarcado el presidente del Carnaval.

"La familia carnavalera prosigue haciendo un trabajo sin reposo para las fiestas de 2023 sean memorables, exactamente la misma hacemos desde la Concejalía de Festejos, puesto que tiene todo nuestro acompañamiento", ha valorado Juan Pedro Torralba.

El edil de Festejos ha señalado el prominente nivel de las candidaturas que se presentaron a la decisión del letrero de 2023, tal como el interés por ayudar con el Carnaval de Cartagena. "Este año lo tuvimos muy difícil, en tanto que había 37 proposiciones y, al final, la escogida fué la de Cristóbal Aguiló Domínguez, con el letrero que ha desarrollado con el título 'Mi mando a la reina del Carnaval", anunció.

Por su parte, el presidente de la Federación ha complacido al Ayuntamiento y a la Concejalía de Festejos el acompañamiento que el Carnaval recibe todos los años y que, seguro, se sostendrá asimismo en 2023. "Volvemos a gozar del Carnaval en nuestro mes más especial, febrero", ha remarcado Eduardo Pignatelli.

Don Carnal va a estar anunciado por Pablo Juan Mainar Pérez, nativo de 1989. Pertenece a la comparsa Ipanema ya hace diez años. Su mayor afición es el arte, que pudo desarrollar en el Carnaval por medio de la pintura, la cultural, la estatua y la costura.

En su momento de libertad se ocupa de la restauración de antigüedades, salir a caminar, gozar de la playa y salir a pasear en bicicleta. Ha adelantado que tiene clarísimo que desea ocupar a su personaje de toda la marcha, la alegría y el desparpajo que necesita Don Carnal.

Por su parte, María del Pilar Vidal Martínez, natural de 1963, es una carnavalera y asimismo forma parte a Ipanema. Hace 20 años que participa en el Carnaval de Cartagena y trabaja en el instituto San Agustín de Fuente Álamo. Disfruta de la música, la costura y el baile, tal como de su familia y amigos y afirma que va a asumir su papel de seria y recatada, al unísono que le va a dar un toque de alegría, dinamismo y marcha.

Los individuos infantiles son los hermanos Belmonte Navarro. Diego tiene 7 años y estudia en el Colegio San Ginés de la Jara del Llano del Beal. Entre sus aficiones, da clases de baile en el conjunto Meteorito, con su maestra Aroa, estudia Inglés y ejerce yoga, y ha sobre aviso de que será un don Carnal muy marchoso.

Su hermana, Daniela, de diez años, será Doña Cuaresma infantil. Tiene diez años y asimismo estudia en el Colegio San Ginés de la Jara del Llano del Beal. Desde los 3 años da clases de Canto y, desde los 5, está en la Escuela de Música de la Agrupación Musical de La Unión, donde cursa 3º de Solfeo y toca el Clarinete. También toca la guitarra de españa y eléctrica, y percusión, estudia Inglés y últimamente fue elegida para ser parte del coro de voces blancas de El Corte Inglés.

El creador del letrero del Carnaval de Cartagena 2023 nació en Reino Unido en 1968. Es ilustrador, diseñador gráfico, creativo y graduado en Ilustración. Ha ganado mucho más de 200 premios y ha ilustrado otros Carnavales como el de Las Palmas de Gran Canaria, Fogueres, Águilas o Alicante, tal como Cartagena en 2012, 2014 y 2019.

"Siempre y en todo momento es un orgullo ganar este certamen", ha reconocido el creador de la obra, quien explicó que todo el diseño está desarrollado con plastilina. "Podemos consultar una sirena, que representa a Cartagena como localidad abierta al mar. La cúpula de la torre del palacio consistorial refleja las escamas de la cola de la sirena y múltiples pequeños disfrazados están pintando a la sirena, dándole color y sacándola del gris de estos últimos años. Además, en la cola he amado llevar a cabo un guiño al colectivo LGTBI ", ha señalado Aguiló.

Más información

El Carnaval de Cartagena ahora tiene letrero y a sus individuos primordiales, Don Carnal y Doña Cuaresma, para 2023