El Cendeac publica en 'youtube' su programa de conferencias y seminarios del primer semestre del año.

El Cendeac publica en 'youtube' su programa de conferencias y seminarios del primer semestre del año.

Murcia, 24 de julio.

El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac), dependiente del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), ha anunciado que ahora ofrece a través de su canal de Youtube todas las conferencias y seminarios celebrados durante el primer semestre del año. La noticia fue confirmada por fuentes del Gobierno regional en un comunicado oficial.

Esta iniciativa permitirá a los usuarios acceder al vídeo de presentación del centro, así como a las ponencias que se llevaron a cabo en 2023. Entre ellas destacan el simposio internacional de estudios visuales dedicado al legado intelectual de José Luis Brea, así como las conferencias del reconocido artista Erik Kessels y del historiador del arte Georges Didi-Huberman.

El canal incluye clases magistrales de destacadas figuras de la investigación de los estudios visuales, como teóricos, historiadores, comisarios y artistas que trabajaron con Brea. Además, se pueden encontrar grabaciones de intervenciones de renombrados expertos como W. J. T. Mitchell, Anna María Guasch, Mieke Bal y Miguel Ángel Hernández, entre otros.

En este repositorio también se encuentra la ponencia "Storytelling with vernacular photography" del artista Erik Kessels, quien se ha convertido en uno de los principales referentes de la llamada "fotografía encontrada" a lo largo de sus 20 años de carrera.

Por otro lado, los usuarios podrán recuperar la conferencia del destacado historiador del arte y filósofo Georges Didi-Huberman, quien es reconocido por sus estudios sobre las imágenes en la cultura contemporánea y profundiza en sus últimas investigaciones.

El canal de Youtube del Cendeac cuenta con aproximadamente 4.900 suscriptores y además de las conferencias, también se pueden encontrar 360 entrevistas a creadores y artistas reflexionando sobre su trabajo.

El Cendeac es un centro único en su tipo, siendo el primer Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo en España. Ha logrado un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional por su valiosa contribución al pensamiento y la cultura contemporánea.

Desde su fundación en 2003, el Cendeac ha dinamizado la escena cultural de la Región de Murcia y se ha consolidado como un espacio que promueve la reflexión, el pensamiento analítico y el estudio de la historia, teoría y crítica del arte en diversos ámbitos como el cine, la fotografía, la performance y la arquitectura, entre otros.

Además, el centro cuenta con una biblioteca cuyo objetivo principal es documentar, difundir y hacer más accesible la cultura y el conocimiento. Asimismo, cuenta con una línea editorial propia y un programa continuado de cursos y seminarios con el objetivo de generar, promover y documentar el conocimiento.

Categoría

Murcia