El Centro Pupaclown anuncia su programación de otoño: festivales de circo y artes escénicas.

El Centro Pupaclown anuncia su programación de otoño: festivales de circo y artes escénicas.

MURCIA, 6 Jul.

El Centro Escénico Pupaclown acaba de publicar esta mañana la información de su ya afianzada programación de otoño, conformada por los festivales de circo y artes escénicas con una programación de "primer nivel", según informaron fuentes de esta organización en un comunicado.

El 15 de septiembre arrancará el XI Festival de Circo 'Carpa de Acogida' en el que la formación será el eje vertebrador. Espectáculos y talleres compartirán espacio y calendario para darnos la visión más completa del circo contemporáneo.

El Festival de Circo, culminará con la asistencia de los implicados en las actividades a una mesa redonda que permitirá la valoración global del festival.

En octubre, comenzará el XIV Festival de Artes Escénicas para la Infancia, que se alargará hasta enero y convocará a premiadas compañías de todo el territorio nacional que desplegarán una gran variedad de actividades pensadas para disfrutar en familia.

Así, por el Centro pasarán 20 compañías distintas, punteras en el ámbito nacional y regional tanto en Circo como en Artes Escénicas. "Prueba de ello son los reconocimientos que las avalan ya que muchas son poseedoras de galardones tan importantes como el Premio Nacional de Circo, Premio Nacional de las Artes Escénicas, Premio al Mejor Espectáculo Primera Infancia FETÉN o el Premio Nacional de Magia, entre muchos otros", según la organización.

Pupaclown, continuando con su filosofía de integrar utilizando como vehículo las artes escénicas, facilitará a quien pueda necesitarlo el material tanto personal como técnico para que cualquier persona con algún tipo de discapacidad pueda disfrutar sin problemas de las actividades organizadas por el Centro. Así mismo, dos de los espectáculos serán interpretados en lengua de signos y otros dos serán audiodescritos en colaboración con la ONCE.

Para atender a las personas en riesgo de exclusión social, el Centro continuará con el Banco Solidario que permite a familias sin recursos asistir al teatro gracias a la solidaridad de los usuarios que en el proceso de compra destinan una parte de su gasto a este fin.

Pupaclown contará con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del INAEM, el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia (ICA) y de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, lo que nos permitirá programar casi 80 actividades entre espectáculos de fin de semana, campaña escolar y talleres formativos y en familia.

El 15 de septiembre comenzará la programación con un festival cargado de actividades que girarán en torno a la integración social, utilizando el circo como herramienta de autocontrol, conocimiento y mejora personal.

Desde el 20 de septiembre al 10 de octubre tendrá lugar el 'Taller de circo carpa de acogida' que actuará como nexo de las diferentes actividades realizadas dentro del festival. El taller, organizado conjuntamente con la Dirección General de Familia y Protección de Menores está dirigido entre otros a jóvenes en riesgo de exclusión social que durante 12 sesiones vivirán su primer contacto con las disciplinas circenses.

Junto a sus profesores, profesionales de la Compañía Subcielo, Alicante y de la Chimenéa Escénica, Murcia darán forma durante el transcurso de su formación a un espectáculo, 'Sueños acrobáticos', que expondrán ante el público en una Muestra Abierta el miércoles 11 de octubre.

Como parte de su formación los participantes en el Taller asistirán a los 3 espectáculos que se celebrarán durante el Festival y que tendrán como punto de unión la mezcla del humor con otras disciplinas circenses.

En el área lúdico-formativa la payasa y pedagoga, Premio Nacional de Circo Merche Ochoa, volverá a Pupaclown para impartir el taller de clown para profesionales y la compañía alicantina Subcielo junto con La Chimenéa Escénica impartirán los talleres de Circo en Familia, donde grandes y pequeños aprenderán a manejarse con las distintas disciplinas circenses.

Los aclamados 'Los 3 cerditos' de la compañía Pupaclown, serán los encargados de inaugurar el Festival el sábado 21 y domingo 22 de octubre. Para que nadie se quede sin verlos, volverán a actuar en Navidad.

El fin de semana siguiente actuará a 'Rodorín' con su 'Retablillo de títeres y cuentos', una obra premiada con Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa y Mejor Propuesta en la Fira de Teatre de Titelles de Lleida. Este espectáculo será Audiodescrito en colaboración con la ONCE.

El domingo 29 la compañía FESTUC TEATRE vuelve desde Lleida con su último trabajo de títeres y actrices 'Bunji, la pequeña koala', espectáculo Recomendado por la Comisión de Teatro de la RED.

Enmarcados dentro del 22ºFestival Internacional de Títeres de la Región de Murcia habrá dos propuestas. Por un lado, 'Los ángeles de trapo' que desde Málaga traerán 'Escondidos tras la fuente' el sábado 4 de noviembre. En segundo lugar, el sábado 11 de noviembre, Valeria Guglietti volverá a traer sombras chinas al Centro Escénico Pupaclown, esta vez viajará desde Barcelona con su 'ROMA UMBRA'.

La Carreta Teatro hará reflexionar sobre la amistad, la familia y el amor con su 'MOWGLI: EL LIBRO DE LA SELVA' que actuará el domingo 12 de noviembre. Para los amantes del humor y la magia Nacho Diago, Premio Nacional de Magia, traerá el sábado 18 de noviembre desde valencia un espectáculo de teatro, recuerdos y risas 'DÍAS DE NOCILLA Y MAGIA'.

La primera infancia también tendrá su espacio dentro del Festival y el domingo 19 actuará Pampol Teatre y su poesía visual en 'EL TENDAL' (de 1 a 5 años) y el sábado 25 de noviembre Teloncillo Teatro, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2013, hará bailar, cantar, volar y jugar a los pequeños de la casa (a partir de 1 año) con 'NIDOS', Mejor Espectáculo para la Primera Infancia FETÉN 2014.

'Los siete cabritillos' volverán a corretear por el teatro para escaquearse del atolondrado Lobo Feroz el domingo 26 de noviembre y volverán los primeros días de enero para cerrar la programación navideña

Categoría

Murcia